El 18 de mayo se celebrará el Día internacional de los Museos

 

El 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día internacional de los Museos, es por ello que el Museo Francisco Cossío, a través de la Secretaría de Cultura, invita a todos los potosinos a que se unan a esta celebración, visitando las instalaciones de este magnífico recinto este miércoles 18 de mayo.

q

Para la edición 2016 del Día Internacional de los Museos, se tendrán 9 actividades para toda la familia, y estará abierto a partir de las 9 de la mañana y hasta las 10 de la noche, arrancamos las actividades con visitas guiadas de 10 a 13 hrs. así que puedes venir en grupo o incorporarte a uno dentro de estos horarios.

Así mismo a las 11 de la mañana el Mtro. Oswaldo Ramos estará impartiendo la Conferencia sobre Paisajes Culturales, tema de este Día internacional de los Museos 2016. Si no puede asistir por la mañana a esta interesante conferencia, se presentara nuevamente a las 17 hrs.

Continuamos con las actividades a las 12 del día con una actividad artística sobre el Dadaísmo, impartida por el Mtro. Oswaldo Ramos. El dadaísmo es un movimiento cultural y artístico que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo.

Y para los que quieren vivir una visita guiada diferente tendremos a las 16 y 17 horas Museo Vivo, tendremos la oportunidad de tener de guía a Doña Joaquina Saenz y Don Gerardo Meade, dueños de esta antigua casa, así como también a Germán Gedovius, Julián Carrillo, personajes de la Sala Prehispánica, el propio Arquitecto Cossío, entre otros, así como conocer anécdotas de esta llamada Quinta Vistahermosa.

En punto de las 18:00 hrs. se presenta el Ensamble de Guitarras de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, dirigida por Director de los ensambles: Mtro. Javier Zúñiga Aceves, el cual tuvo su origen en la participación de alumnos de guitarra de la UAA e invitados de otras instituciones de la región con integrantes de varios estados, como Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, principalmente.