Rellenos sanitarios alternativa para municipios para depositar la basura

La creación de rellenos sanitarios intermunicipales es una alternativa que debe ser tomada en cuenta por los presidentes municipales que no cuentan con los recursos económicos suficientes para contar con un depósito de disposición y residuos finales, consideró ayer,  el Presidente de la Comisión de Ecología de la LXI Legislatura, diputado Jesús Cardona Míreles.

Consideró que independientemente de las limitaciones presupuestales para llevar a cabo la construcción de un relleno sanitario, es necesario que los presidentes municipales, diseñen estrategias y presenten un proyecto ejecutivo ante el gobierno federal, a fin de poder acceder a recursos económicos extraordinarios que les permitan desarrollar este tipo de infraestructura.

Jesús Cardona Míreles, consideró que la forma en la que se dispone de la basura a nivel estatal es un tema prioritario de la legislación local, pues es necesario que en los municipios, se apliquen programas de reducción y reutilización de los desechos que se generan, por lo que es necesario realizar una exhaustiva revisión, “primero a la situación que guardan todos los sitios de disposición final que operan en el territorio potosino y luego a las leyes que pueden generarse para lograr reducir, el número de residuos que se depositan en ellos”.

Cabe destacar que de acuerdo al Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial de San Luis Potosí; se estableció que en la entidad potosina operan tres rellenos sanitarios intermunicipales, tres rellenos sanitarios municipales, 15 sitios contralados y 31 sitos no contralados. Además en el texto también se detecta la problemática ambiental a nivel estatal.

Por lo pronto, el diputado y presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, Jesús Cardona Míreles, informó que se mantendrá al tanto de que aquellos municipios que aún no cuentan con la construcción de un relleno sanitario, pues consideró que el tema de la basura y desechos es una prioridad atenderlos, sobre todo, basado en el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para este tipo de sitios.