Festejan el Día Mundial del Arte con fotos, pinturas y esculturas

Con muestras fotográficas, pictóricas, esculturas y conferencias, el Museo de la Cultura Maya festejó ayer, el Día Mundial del Arte.

Participaron niños y jóvenes de Chetumal, Solferino, Kantunilkín, Lázaro Cárdenas, para sumar un total de 45 artistas quienes cautivaron a los visitantes por sus habilidades en temas de cuidado de la naturaleza, la niñez, y sobre el concepto cultural de la muerte entre los antiguos mayas, declaró Alfonsina Pardo, directora del Museo de la Cultura Maya. Las conferencias dictadas por alumnos y egresados de la Universidad de Quintana Roo, que iniciaron el día 14 de abril, contemplarán el arte colonial dispersado por todo la entidad, incluyendo Bacalar y Oxtankah, lo que incluye una muestra fotográfica de distintos sitios de acuerdo a estos temas. Por otro lado niños y jóvenes de las localidades mencionadas presentan su muestra pictórica “Báalkaajil kilmil ich maaaya winik” (“Mundo de muerte entre los mayas”), que expone los rituales y utensilios funerarios como collares, máscaras, caracoles, anillos, esculturas, incluso animales, con el objetivo de contribuir a la enseñanza y comprensión de las costumbres de esta civilización.

Esta presentación pictórica pretende motivar a los visitantes imaginar la vida de los mayas, los tocados de los atavíos, los rostros, los peinados y las vestimentas, y “dimensionar” el momento de transición del proceso de la muerte en la cultura maya, pues para los antiguos mayas, en la muerte, el alma emprende el “camino largo” y que los ajuares (utensilios) les facilitan el viaje.

El tema pictórico “Los niños y niñas del Caribe” participan 92 niños en esta exposición, bajo la conducción de los maestros plásticos Hipólito Uicab y Yhazael Villegas, cuya presentación exhibe las características de la fauna y flora, la selva y el mar del Caribe.

Cabe destacar que esta exhibición resaltó un éxito importante para la entidad durante el Festival Infantil de Cultural del Caribe, celebrado en noviembre de 2015.