Grave el acoso escolar en las escuelas del País: DIF Municipal

Ante la grave situación de acoso escolar en las escuelas del país, del estado y el municipio, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Pilar Cardona de Gallardo dispuso de un grupo interdisciplinario para trabajar con la población escolar, padres de familia y con líderes de la comunidad, hecho inédito en la historia de la institución.
Abogados, psicólogos y trabajadoras sociales de la Coordinación de Apoyo a la Comunidad y del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Familiar –CAVIF-, encabezados por la directora del DIF Municipal, María Guadalupe Juárez Díaz, acudieron a una secundaria de la capital donde tuvieron un primer encuentro con padres de familia, maestros y líderes de la comunidad.
Ante un centenar de asistentes, la directora del DIF les explicó que este encuentro es el inicio de un programa que culminará en julio próximo, donde trabajarán con 15 grupos del plantel y tres grupos de padres de familia.
Juárez Díaz les pidió a los padres de familia y maestros que asuman su papel con una actitud de cambio, con pleno respeto a los hijos e hijas: “la educación se integra por los maestros, los padres de familia y los alumnos, un triángulo donde la parte medular es el alumno. Se requieren buenos maestros y buenos padres, que se comprometan, que sientan que son parte importante para los adolescentes”.
En su intervención, Ramona Sosa Campos, encargada del CAVIF del DIF Municipal, destacó la importancia del trabajo en equipo para combatir el acoso escolar en esa y en todas las escuelas donde se presente.
“Como estrategia debemos trabajar las autoridades, los padres, los líderes, los alumnos, los maestros, porque el acoso escolar se desprende del origen que es la casa, por eso tenemos como estrategia que todos puedan participar”, enfatizó.
La intervención del DIF Municipal se da a raíz de una agresión que sufrió una alumna por parte de otra estudiante y la queja presentada por los papás de ésta.
Durante el inicio de los trabajos, estuvo presente también Martha Griselda Pizaña Olvera, jefa del Departamento de Prevención y Atención a Educandos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, quien dio una charla sobre el marco jurídico que contempla la existencia de un Consejo Estatal de Prevención y Seguridad Escolar y la existencia y obligación de un Comité en cada plantel educativo.