Incremento a salario mínimo tendría que ser gradual: STPS

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, reveló que en las preconclusiones de la Comisión Consultiva sobre Salarios Mínimos, que estudia la posibilidad de incrementar el minisalario, se considera que cualquier aumento tendría que ser gradual, pues si se incrementara en 21.7% este tipo de salario, la inflación crecería en tres puntos porcentuales en este año.
En conferencia de prensa, explicó que otra de las conclusiones previas tiene que ver con fijar el aumento según las condiciones de la canasta básica y no basado en las condiciones macroeconómicas.
Además de que cualquier incremento tendría que ser acordado de forma tripartita entre gobierno, sindicatos y empresarios.
Navarrete Prida agregó que las conclusiones finales serán presentadas a más tardar el 23 de junio y mencionó que solo 1.6% de los 18 millones de trabajadores que cotizan al IMSS, ganan un salario mínimo. «Debe ser gradual en aumento, debe ser un principio rector que salvaguarde otras rector otras variables económicas y sociales como el nivel de precios y la sostenibilidad de las empresas en especial de las micro y pequeñas empresas» dijo el secretario, Alfonso Navarrete Prida Los resultados preliminares del consejo de la comisión consultiva sobre el probable incremento al salario señalan que la decisión debe tomarse de forma conjunta entre trabajadores, empleadores y gobierno, además de ser una decisión basada en cubrir la canasta básica del empleado.
“El tema del salario mínimo para el trabajador se debe de basar en su nivel de vida y su canasta básica, de recursos y de necesidades que se deben de satisfacer para que pueda cubrir las necesidades propias del trabajador”
El secretario del trabajo. informó que el banco de México realizó un estudio en el que confirmó y existe un fenómeno económico denominado “efecto faro” en advierte que el incremento ”por decreto” podría tener un efecto negativo.
“El banco de México analizó la relación entre salario mínimo inflación y estimo que un incremento de 21.7% el salario mínimo lo necesario para alcanzar la línea deben estar urbana la doble no sólo urbana como tal sino urbana y alimenticia tendría un potencial efecto de aumentar la inflación en 3.3% adicionales a lo que se estimada este año”

Alfonso Navarrete exhorto al Congreso de la Unión a aprobar la nueva Unidad de Medida, con el fin de eliminar los obstáculos que impiden aumentar el salario.