Denuncia PAN presuntos malos manejos del Interapas

Cobros excesivos e irregulares, desabasto de agua, falta de saneamiento, es lo que impera en la capital potosina a consecuencia de los malos manejos del Organismo Inter-municipal Metropolitano de AguaPotable, Interapas, así lo indicó Maximino Jasso Padrón, Secretario General en funciones de presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, quien ante este panorama considera urgente una reestructuración de la institución.
No resultan nada extrañas las más de 79 mil quejas que recibe al año el Interapas, ya que sus autoridades se han visto omisas, apáticas y flojas para resolver problemas añejos.
Históricamente se observan dificultades, ya sea por los cobros que resultan excesivamente altos, los cortes que se dan de manera irregular, a la vez que escasea el suministro y se da el colapso del drenajes en colonias del norte de la ciudad que sufren cada vez más por la insensibilidad de aquellos que administran esta importante entidad.
Sus autoridades han desconocido que el derecho al agua es fundamental para el desarrollo del ser humano, según lo dictamina la Organización de las Naciones Unidas, también han ignorado las recomendaciones que ha hecho desde el 2014 la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos en torno a que se debe dar garantía del vital derecho al agua, prueba de ello es que sigue sin importarles la calidad de la que proviene de la presa El Realito, la cual llega a los domicilios, olorosa, sucia, turbia y amarillenta.
Por lo anterior Maximino Jasso Padrón, Secretario General en funciones de Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, solicitó que el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Interapas, reevalúe lo dicho, porque la ciudadanía no admite los resultados que hasta ahora han tenido “Hay también que asumir que de poco ha servido el proyecto, puesto que el mal estado en que llega el agua a los domicilios, provoca desconfianza, además de incertidumbre en torno a sí el consumo de esta agua representa algún tipo de riesgo para la salud de la población”.
recordó que en octubre del año pasado, el Ayuntamiento de la capital a través de su presidente, Ricardo Gallardo Juárez, anunció el programa “Borrón y Cuenta Nueva”, con el que se pretendía hacer descuentos en el pago del servicio de agua potable, esquema que finalmente no funcionó porque no se recuperó la cartera vencida, tampoco hubo transparencia en torno a la información de lo que se logró en el 2015 con tal proyecto “y por si fuera poco, ahora faltan programas que no solo beneficien a los morosos, si no a los contribuyentes cumplidos, que a pesar de hacer su pago puntual sufren por los malos manejos del Interapas”.