Considera la IP positiva la vigilancia de recursos para las Asociaciones Civiles

Reconoce Coparmex el trabajo de la Comisión de Hacienda del Congreso

Las asociaciones civiles de San Luis Potosí cuentan ya con mejor certeza en el manejo de sus recursos con la regulación que se les da a dichos grupos sociales, luego de que el Congreso del Estado reglamentara su situación, acorde a lo manifestado por Gustavo Puente Estrada, presidente de la Coparmex.

Señaló que luego de la iniciativa presentada por el legislador Fernando Chávez Méndez se reformó la ley de presupuesto, contabilidad y Gasto Público del Estado, y ahora se obliga a los grupos sociales que reciben recursos del erario a estar debidamente registradas.

El dirigente empresarial dijo que actualmente, los recursos ahora son manejados para evitar su mal uso y se rinden cuentas del dinero público, al considerar que la iniciativa presentada en su momento por la Comisión de Hacienda, que preside Fernando Chávez Méndez, obliga a los grupos sociales que reciben recursos del erario a estar debidamente registradas.

Además deben tener un plan de trabajo pues no solamente deben ser creadas para lograr un fin lucrativo, por lo que consideró que la idea presentada por el legislador Fernando Chávez Méndez le da fuerza a la transparencia de las finanzas públicas.

La Comisión de Hacienda, además, ha resaltado la presentación de iniciativas para la atracción de empresas al estado, dando los mecanismos legales para que los recursos fluyan en pro de instalación de inversión privada y por ende, creación de nuevos empleos para los potosinos.