Sociedad confrontada por matrimonios gay

Legalizar el matrimonio gay en San Luis Potosí, afectaría a terceras personas y trasgrede los derechos de la sociedad, afirmó ayer el Consejo Coordinador Ciudadano (CCC) al manifestar que de aprobarse la unión entre personas del mismo sexo, estarían en condiciones de adoptar niños, lo cual iría contra natura, pues un infante debe tener un padre y una madre y no dos papás o dos mamás.
Lo anterior lo señalaron durante la marcha que realizaron por las principales calles de la ciudad, casi al mismo tiempo que de comunidad Lésbico, Gay Bisexual Transexual Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBT-TTI), quienes en contraparte exigían la legalización de las bodas entre personas del mismo sexo.
El Consejo Coordinador Ciudadano (CCC), considerado como afín a la Iglesia Católica, precisó que no únicamente se trata del bienestar de dos personas, sino que se debe considerar también a terceros, ya que al estar legalmente casados podrían adoptar niños, los cuales resultarían psicológicamente afectados, al no crecer dentro de lo que ellos consideran un matrimonio normal, que es entre un hombre y una mujer.
Las manifestaciones, con fines totalmente opuestos, se realizaron la tarde de ayer por importantes arterias de la capital, una de ellas demandando respeto a sus derechos humanos y exigiendo al Congreso del Estado que apruebe los matrimonios gay y la otra afirmando que defienden los derechos de las familias y por lo tanto, bajo ninguna circunstancia se debe legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Decenas de integrantes de la comunidad Lésbico, Gay Bisexual Transexual Trans-género, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), partieron del Jardín de Tequis, por la avenida Carranza, con dirección al Centro de la Ciudad pidiendo se legisle ya sobre los matrimonios igualitarios en San Luis Potosí.
Por su parte miembros del Consejo Coordinador Ciudadano (CCC) se manifestaron en pro de la “familia natural? en donde aseguraron que no se debe permitir las uniones nupciales entre personas del mismo género.
Con pancartas señalaban que sólo un hombre y una mujer pueden formar una familia e indicaban que bajo ninguna circunstancia pueden ser viables las uniones entre dos hombres o dos mujeres.
Por su parte la comunidad gay potosina manifestaban, también con pancartas y cartulinas que las verdaderas familias no discriminan y le exigían a los diputados que ya legislaran sobre la materia, al tiempo que entregaban información sobre su movimiento a las transeúntes que caminaban y curiosos se paraban para presenciar la manifestación.
Además de las personas pertenecientes a la diversidad sexual, también se movilizan junto a ellos madres de familia con bebés en brazos, adultos mayores, estudiantes universitarios, y sociedad en general.
Cabe señalar que ambas marchas fueron resguardadas por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Estatal, (DSPE) sin que se registraran incidentes y sin que se llegaran a cruzar entre sí.