Buscan acceder a programas preventivos contra la violencia hacia las mujeres

Por indicaciones del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte y de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ruth González Silva, se han establecido los canales de comunicación necesarios para que el Instituto de la Mujer del estado y la Instancia de la Mujer, puedan desarrollar trabajos conjuntos por el bien del género en el municipio, destacó la titular de la dependencia María Alicia Martínez Rodríguez.
Destacó que se espera que con la activación de la alerta de género que ha solicitado el gobernador, se pueda acceder a programas preventivos y de atención que lleguen por parte de la federación a través de la dependencia estatal, “estamos esperando el resultado para que active la alerta de género, por el momento la directora del instituto de la Mujer comento que ya se había aceptado esta alerta”.
En lo que estos programas de atención y prevención llegan al municipio, se trabaja con los medios que ya se tienen y que poco a poco penetran en la cultura de las mujeres soledenses, “falta preparación de educación para que las mujeres acepten los derechos de las mujeres y nosotros seguimos trabajando con talleres y platicas para poder transmitir la información que tenemos”.
Pero el trabajo se está desarrollando en equipo, para poder fortalecer las pláticas y los talleres, así como tener más elementos para poder despertar conciencias y abatir las estadísticas que llegan a ser preocupantes. “Esperamos tener resultados a corto plazo gracias al trabajo en coordinación que estamos realizando, además de que una de las indicaciones de la presidenta del DIF para que contemos con el enlace y el apoyo del Instituto”, dijo.

Un éxito programa de entrega de medicamentos

La dirección de Promoción Ciudadana mantiene activo el programa de entrega gratuita de medicamento ya que es un programa que representa una constante ayuda a la ciudadanía que más lo necesita y tiene el interés muy particular del alcalde Gilberto Hernández Villauferte, señaló la titular de la dependencia Rosa María Zavala Tristán.
El principal centro de acopio se encuentra en la sede de la dirección, que está en la Unidad Administrativa Municipal, ubicada en la calle de Matamoros número 111, en la cabecera municipal, hasta este punto todos los días llegan personas de las comunidades más alejadas y vulnerables buscando el apoyo de la autoridad con medicamento para recuperar la salud o controlar alguna enfermedad, mismo que no pueden costear por su precaria condición económica.
“Estamos solicitando a las familias que tengan medicamento que no estén usando pues que lo donen y que no sea medicamento caduco, el apoyo que esto representa para la ciudadanía es mucho, gracias a este programa, muchas personas recuperan la salud o atienden sus padecimientos sin gastar un solo peso”.