Facultad de Ciencias de la UASLP mantiene vigencia de conocimientos científicos: AOC

La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí estableció un procedimiento que incluye una reglamentación para que las materias optativas que se imparten en sus 9 posgrados, se sometan ante un comité técnico para su aprobación, dio a conocer el director de la Facultad Físico Alejandro Ochoa Cardiel.
Luego de que el consejo directivo universitario aprobara dicha propuesta, el director de la entidad académica de la UASLP dijo en entrevista que anteriormente el catálogo de materias optati-vas del posgrado, específi-camente el de Ciencias Aplicadas, tenían mucha fle-xibilidad  en los contenidos y algunos catedráticos tenían mucha libertad en los contenidos de las materias que imparten en clase, sin que se determinara si los conocimientos que se otorgan a los estudiantes son pertinentes o mantienen su actualidad.
Por tal motivo y debido a los avances que constantemente genera la ciencia y la tecnología se privilegiaron estos cambios para que las materias optativas estén registradas y se dé mayor control sobre la pertinencia de los que se enseña en las diversas ramas científicas.
El físico Ochoa Cardiel explicó que el posgrado en Ciencias Aplicadas es uno de los más grandes en materia de estudio, pues comprende tres áreas que son: Nanociencia, Matemáticas e instrumentación; ambas ramas comprenden una variedad muy grande de contenidos, por lo que pretenden que las diversas variedades de conocimientos se den de alta como materias con un programa que englobe sus contenidos, en el consejo técnico y posteriormente en el consejo directivo, lo cual permitirá una homologación de las materias de las áreas de posgrado.
El directivo universitario destacó que la generación de materias optativas debe ordenarse porque en el área de la ciencia hay materias que caen fácilmente, pues los contenidos dejan de ser vigentes pues se descubren nuevos conocimientos a cada momento en cualquier parte del mundo y la enseñanza no debe estar ajena a esos avances que deben actualizarse.