Preparan a MP en el “Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial y Derechos  Humanos”

Ante la inminente llegada del nuevo sistema de Justicia Penal a San Luis Potosí, la Comisión Estatal de Derechos Humanos a solicitud de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, arranca este sábado 16 de enero el curso-taller “Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial y Derechos  Humanos”, dirigido a asesores jurídicos, agentes del ministerio público, policías estatales y servicios periciales, tanto de la PGJE, la subprocuraduría de delitos sexuales y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, estuvieron presentes la subprocuradora de delitos sexuales de la PGJE, Magdalena González Vega;  el Presidente de la CEDH, Jorge Vega Arroyo y la Presidenta Comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Julieta Méndez Salas, y el director de Educación y Capacitación de la CEDH, Sergio Montoya.

En su intervención González Vega dijo que la PGJE le apuesta a la capacitación de todos sus elementos desde hace varios años, y con la entrada en vigor de la reforma constitucional a partir de 2008, se cuenta con  una serie de reformas que transforman la aplicación de la justicia en México, como elnuevo sistema acusatorio adversarial y en este sentido se está trabajando con mucho ahínco.

El ombudsman potosino, Jorge Vega mencionó que el nuevo sistema de justicia obliga a los jueces, fiscales, abogados defensores, policías y demás participantes,  nuevos y profundos conocimientos multidisciplinarios, nuevas habilidades profesionales, y un cambio de mentalidad.