Comunidad internacional pide calma a Irán y Arabia Saudita

La comunidad internacional instó hoy a Arabia Saudita e Irán a evitar cualquier medida que pueda exacerbar las  tensiones entre los dos países, en medio del conflicto diplomático  entre Teherán y  Riad a raíz de la ejecución de un clérigo chií por parte de la justicia saudí.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo hoy un  llamamiento a la calma y calificó como  »deplorable»  el  ataque  sufrido por la em-bajada saudí  en Teherán. Un portavoz oficial dijo que Ban había hecho esos llamamientos en conferencias telefónicas mantenidas en las últimas horas con los titulares de Exteriores de los dos países.
El secretario general de la ONU también calificó como «profundamente preocupante» la decisión de Arabia Saudita de cortar sus relaciones diplomáticas con Irán.
En la rueda de prensa diaria en la sede de la ONU, el portavoz de Ban, Stéphane Dujarric, dijo que el titular de Naciones Unidas estaba siguiendo muy de cerca las tensiones surgidas en los últimos días.
El clérigo chií Nimr Baqir al Nimr y otras 46 personas más fueron ejecutadas el sábado en Riad después de haber sido condenados a la pena capital por desobedecer a las autoridades e instigar a la violencia sectaria, tras haber apoyado las protestas contra las autoridades saudíes en Al Qatif, en el este del país y de mayoría chií.
El mismo día, grupos de manifestantes asaltaron la embajada saudí en Teherán y el consulado en la ciudad iraní de Mashhad, lo que derivó en la decisión de Riad de romper sus lazos diplomáticos con Irán, medida a la que se han sumado los gobiernos de Baréin y Sudán.
El secretario general urgió a ambos ministros de Exteriores a que eviten cualquier acción que pueda exacerbar más la situación entre los dos países y en toda la región», dijo el vocero.
En un tono similar, Estados Unidos pidió hoy contención a los Gobiernos de Arabia Saudita e Irán ante la escalada de tensión y la ruptura de los lazos diplomáticos, al expresar su preocupación por la inestabilidad que se puede generar en todo Oriente Medio.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, explicó en su rueda de prensa diaria que Estados Unidos está urgiendo a los dos países a no «exacerbar» más las tensiones, que han llevado también a los Gobiernos suníes de Bharein, Sudán y Emiratos Árabes Unidos a romper o disminuir sus relaciones diplomáticas con Irán.
Según Earnest, el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, ya ha hablado con el ministro de Exteriores de Irán, Javad Zarif, para pedir contención y prevé comunicarse también en breve con su homólogo saudí.
Arabia Saudita e Irán son dos actores claves para que se cierren los conflictos armados de Siria y Yemen por el peso que tienen en la región, desde posiciones enfrentadas.
El portavoz también confirmó que el enviado especial de la ONU a Siria, Staffan de Mistura, viajó hoy a Riad y a fines de esta semana se desplazará a Teherán para analizar las tensiones entre estos dos países y el impacto que puedan tener en las negociaciones para cerrar el conflicto sirio, que se arrastra desde 2011.
Dujarric dijo que aunque estos viajes de De Mistura estaba programados inicialmente, aumenta su importancia teniendo en cuenta la situación que se vive en la zona.