Lanzarán nuevo disco del Papa Francisco

Con motivo de la visita del Papa Francisco a México en febrero próximo, saldrá al mercado el álbum de colección Voz y pensamientos sobre la familia, en la propia voz del Santo Padre y musicalizado por Gian Pietro Felisatti.
Además, también incluye el tema La madre, interpretado por Mijares, escrito por Vincenzo Incenzo & Miguel Luna, en el que se escuchan algunas reflexiones y pensamientos del Papa respecto de las madres, los cuales dio a conocer durante una audiencia general en la Plaza de San Pedro el 18 de septiembre de 2013.
Otros temas que contiene el disco en el que se resalta la importancia de la familia en la sociedad, son El padre, Los jóvenes, Los ancianos, El matrimonio y La familia, entre otros, se informó a través de un comunicado de prensa.
El Papa Francisco realizará su primera visita pastoral a territorio mexicano del 12 al 17 de febrero. Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico. En 1969 fue ordenado sacerdote y entre los años 1973 y 1979 fue el superior provincial de los jesuitas en Argentina. Entre 1980 y 1986 fue rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel. Luego de un breve paso por Alemania y por Buenos Aires, se estableció en la provincia argentina de Córdoba durante seis años.
Su espiritualidad y carácter llamaron la atención del cardenal Antonio Quarracino, y el 20 de mayo de 1992, san Juan Pablo II designó a Bergoglio obispo titular de la diócesis de Oca y uno de los cuatro obispos auxiliares de la arquidiócesis de Buenos Aires. Luego de desempeñarse como vicario general de Quarracino, el 3 de junio de 1997 fue designado arzobispo coadjutor de Buenos Aires con derecho a sucesión, por lo que ocupó el cargo de su mentor en el episcopado tras su muerte, el 28 de febrero de 1998, convirtiéndose también en el gran canciller de la Universidad Católica Argentina.
El Papa Juan Pablo II creó a Bergoglio cardenal presbítero de San Roberto Belarmino el 21 de febrero de 2001. Tras la muerte de dicho pontífice, el 2 de abril de 2005, fue considerado como uno de los candidatos para ocupar el solio de san Pedro, cargo para el que fue elegido finalmente el alemán Joseph Ratzinger, quien adoptó el nombre papal de Benedicto XVI. Bergoglio fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos consecutivos, desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011. Impedido por los estatutos de asumir un nuevo mandato, durante la 102.ª asamblea plenaria de ese organismo se eligió al arzobispo de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, José María Arancedo, para sucederlo.