Más de mil atenciones a migrantes en los Centros de Salud de SLP

Como parte de las estrategias de la Secretaria de Salud para fortalecer las acciones preventivas dirigidas a la población migrante, que durante este fin de año regresan al estado, hospitales y centros de salud en toda la entidad ofrecen diversos servicios enfocados a esta población.
El operativo abarca el periodo del 1º de noviembre al 8 de enero de 2016, en el cual  se hace conciencia entre el migrante acerca de la importancia de acudir a una Unidad de Salud a recibir atención como: medición de presión arterial, peso y talla, colesterol, detección prostática, frecuencia cardiaca, vacunación, salud bucal, además de la orientación para la afiliación y reafiliación al Seguro Popular.
En el Operativo Paisano se busca mejorar las condiciones de salud de la población migrante a través de la promoción de estilos de vida saludable, así como la atención médica integral, en caso de encontrar algún problema de salud se otorga tratamiento de manera inmediata totalmente gratuita.
A la fecha se han otorgado mil 260 consultas y 70 talleres con enfoque a la prevención de consumo de alcohol, tabaco, otras drogas, así como la orientación en planificación familiar y enfermedades de trasmisión sexual en los Centros de Salud.
En el  estado de San Luis Potosí se cuenta con  el 50 por ciento de municipios de alta movilidad migratoria, la cual se da hacia Estados Unidos y dentro del estado entre los municipios durante la temporada de pizca y  zafra.
Finalmente, entre los problemas de salud que más presenta la población mi-grante, se encuentran las enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes e hipertensión además de los accidentes, las adicciones y las enfermedades de transmisión sexual como el VIH.