La salud también comprende aspectos del entorno social: experto

La licenciatura de Ciencias Ambientales y Salud que se imparte en la Facultad de Medicina de la UASLP, tiene frente a sí el reto de cambiar realidades nacionales respecto a las perspectivas de la salud que abarcan la totalidad de la población; dijo Jacobo Finkelman asesor de la organización panamericana de la Salud (OPS) de visita en la entidad académica.
Aseguró que el paradigma de la salud ha cambiado mucho en las últimas décadas sobre todo en nuestro país, en donde ya se observan los temas de la salud individual y pública, como una forma distinta a la de hace tiempo, ya que ahora se entiende a la salud como un asunto que no únicamente corresponde a los médicos, las enfermeras y las medicinas, pues se trata de asuntos que reciben influencia del entorno.
Destacó que los dese-quilibrios ambientales tienen que ver con la salud de ciertos individuos que viven alrededor de los lugares en donde hay problemas con el medio ambiente, pues el entorno incide en ellos.
El especialista, que ha sido asesor de la Facultad de Medicina en la última década, en sus más de 40 años de servicio profesional ha ocupado altos puestos en la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO) y en la Organización Panamericana para la Salud (OPS). Fue representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, en donde comenzó como consultor en 1976. En 1977 obtuvo el cargo de asesor regional en vigilancia epidemiológica, y en 1980 pasó a ser el coordinador de dicha área. En 1981 fue transferido a México, su país natal, para ser director del Centro Panamericano de Ecología Humana.

Respecto a la posibilidad de que el sistema de salud de nuestro país sea sostenible, el especialista dijo que ese es un tema donde no hay una respuesta universal, pues algunos aspectos como el de la cobertura de vacunación es algo en donde se ha trabajo bien y se ha hecho muchos esfuerzos, sin embargo aún hay aspectos que deben reforzarse como en los padecimientos deenfermedades crónico degenerativas como son la diabetes, la hipertensión y la obesidad infantil y adulta.