‘The Peanuts Movie’ va por las nuevas generaciones

Después de que hace poco más de 65 años la tira cómica Peanuts se apoderara de los espacios impresos en Estados Unidos —y paulatinamente del mundo— y se convirtiera en un clásico de la cultura pop, ahora los personajes creados por Charles M. Schulz saltan del papel al cine en un formato completamente nuevo para ellos: el 3D, en la cinta Snoopy & Charlie Brown Peanuts, La película.
Si bien Charlie Brown, Snoopy, Lucy, Linus, Schroeder, Pecas Patty, Sally, Marcie y Woodstock, junto con los demás personajes, fueron cambiando su fisonomía de manera natural y sin perder los rasgos característicos del dibujo, Nash Dunnigan —director de arte—, Nick Bruno —supervisor de arte— y Scott Carroll —guionista de animación—, bajo la dirección de Steve Martino, enfrentaron el reto de llevar a la pantalla grande las creaciones de Schulz de la década de los 50 a una nueva generación.

“Uno de los retos fue llevar ese universo plano, sobre el papel, hacia un nivel más en donde todo tuviera volumen y texturas, utilizando perspectivas en los backgrounds que al mismo tiempo se podían limitar a los personajes, todo eso en animación. Se volvía dimensional en sus movimientos, es decir, cuando trabajábamos con la cabeza de Charlie Brown teníamos que encontrar la forma en la que con los movimientos no pareciera una gran pelota de basquetbol, así que lo que hicimos fue conjuntar técnicas de 2D y 3D para la animación de la película.

“Los chicos fueron complicados, pero en realidad con quien más tuvimos que trabajar fue con Snoopy, era como un reto de Picasso. Si tomábamos el dibujo original y lo trabajábamos para darle la perspectiva de tres dimensiones, al momento de girarlo frente a la cámara se convertía en una animación que tenía los dos ojos, la nariz y la boca en un solo lado de la cara, mientras el otro estaba completamente vacío”, explicaron Martino y Dunnigan durante un encuentro con los medios internacionales en la sede Blu Sky Studios, lugar donde se dio vida a la cinta que se estrena mañana en las pantallas mexicanas.

Con la firme intención de conservar, además de los trazos, los movimientos de los personajes y sobre todo la visión que Schulz imprimió en el mundo de
Peanuts, el equipo de Martino utilizó diferentes tipos de objetos para dar volumen a muchas de las piezas que conforman Snoopy & Charlie Brown Peanuts, La película, así como también adentrarse en el mundo de Schulz por un largo periodo.

“Al inicio hubo muchas opiniones de cómo abordaríamos este reto. Vimos de todo, adaptaciones de los dibujos en 2D con proporciones humanas, con ojos humanos, con detalles reales o incluso con texturas reales para la piel, lo cual no se acercaba a lo que Schulz había hecho en su tira cómica. Representó para nosotros un reto que no queríamos echar a perder.