En Zapopan se respira la cultura

Con 90 días de labores, Zapopan cerrará el 2015 habiendo presentado 250 actividades referentes a la cultura, afirmó Luis Gerardo Ascencio Rubio, director de Cultura Zapopan.
Estos resultados que ayer entregó el equipo de la Dirección de Cultura están derivados de los programas ejecutados desde sus distintas áreas: Acceso a La Cultura, Fomento Cultural y Artes Plásticas, Literatura y Bibliotecas.
El propósito de la actual administración es diversificar el público al crecer la oferta de lugares en donde se presentan los espectáculos: plazas, parques, hospitales, etcétera.
Entre las actividades sobresalientes de este cierre de año estuvo la presentación de Eugenia León con la Orquesta Juvenil de Zapopan, además del Festival de Pastorelas.
Héctor Mendieta, jefe de Acceso a la Cultura, comentó el trabajo conjunto con la Secretaría de Educación con el programa El Arte en tu Escuela, que llevó cuentacuentos y títeres a quince planteles de primaria y preescolar con temas como la inclusión y la tolerancia.
En el mismo sentido de multiplicar los espacios, apuntó el programa Por los Barrios del Recuerdo, que ha llegado a diez colonias. Por los Barrios del Recuerdo es un programa enfocado a un público mayor a los 40 años, con presentaciones musicales de tango, jazz, trova y banda sinfónica.
Señaló también el Paseo La Consti, un corredor cultural sobre el camellón de la Calzada Constituyentes, donde se llevan a cabo presentaciones musicales, talleres y cine al aire libre, que han sido disfrutadas por aproximadamente 3 mil 250 personas.
Por su parte, Sara Isabel Quintero Coronado, jefa de Fomento Cultural, apuntó que aunque las actividades culturales no suelen estar en las primeras planas, éstas registran números positivos, como los cerca de dos mil 200 talleres y salas de lectura que se dan en sus centros culturales y bibliotecas, afirmó.
Quintero Coronado resaltó las presentaciones surgidas de los centros culturales, en disciplinas como la danza y el hip hop, que han tenido buena aceptación por el público.
Otras tareas desarrolladas han sido la activación de nuevos escenarios públicos, como es el Parque Metropolitano, así como el impulso al talento local a través de distintos programas, convocatorias y producciones, al igual que a los grupos de Cultura Zapopan, como la Orquesta Sinfónica Juvenil, la Banda Sinfónica, el Coro Municipal y los Niños Cantores, que han realizado numerosas presentaciones en colonias, plazas públicas, iglesias y centros comerciales.
Pendientes
A propósito de los centros culturales y las bibliotecas, Ascencio Rubio adelantó que tendrán una reunión con los encargados del mantenimiento a edificios del municipio, ya que muchos de los inmuebles se encuentran en condiciones que demuestran falta de mantenimiento continuo.

De las tareas por hacer para el próximo año, la dirección de cultura de Zapopan planea tener mayor presencia en las zonas rurales al norte del municipio (Nextipac y Tesistán). Otros proyectos a futuro para el próximo año son concretar la creación de once coros vecinales, que tentativamente tendrían su sede en los templos de la colonia en donde se ubiquen. Igualmente, se plantea la creación de diez grupos de teatro, cuyos espacios para ensayos y presentaciones serían los propios parques y espacios públicos. Aunque ya han tenido actividades en el Parque Metropolitano, Ascencio Rubio apuntó que buscan emplear más el espacio, ya que es uno de los espacios públicos más concurridos del municipio.

Alfredo Saras, jefe de Programación y Acción Cultural, comentó que uno de los objetivos es conexión, por ello Cultura Zapopan exhorta a los habitantes del municipio para que se acerquen con propuestas y solicitudes en el tema de cultural.

¡Todos a leer!

En Zapopan, brindan servicio a la comunidad un total de 18 bibliotecas públicas; espacios en los que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, se llevaron a cabo mil 552 actividades, en beneficio directo de casi 22 mil (21 mil 992) asistentes o participantes en total. Algunas de estas actividades son La Hora del Cuento, Tertulias, o las visitas guiadas que atienden a diversas escuelas del municipio.

Con un acervo superior a los 22 mil títulos, las Salas de Lectura en el municipio mantuvieron su número (84) durante los pasados tres meses, lapso en el que se llevaron a cabo más de 800 actividades de lectura colectiva en beneficio de más de 42 mil personas (de este conjunto, más de 10 mil son niños, más de 23 mil 500 son adolescentes, más de 7 mil 600 adultos y casi mil adultos mayores).