Gobernador de Guerrero avala cierre del ‘hotel camarena’ en Acapulco

Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, avaló el cierre que la autoridad municipal de Acapulco hizo del llamado “hotel camarena”; es decir, la prohibición para que los turistas acampen y duerman en las playas.

El presidente municipal lo consideró conveniente; yo creo que también está bien porque eso permite mayor comodidad; o es playa o es para dormir; es una determinación correcta. Desde mi punto de vista hay que cuidar también que las playas no se conviertan en dormitorios de noche; para eso están los hoteles”, dijo, en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.

En días recientes, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre prohibió levantar campamentos en las playas, como solían hacer los turistas, para cuidar la imagen del puerto.

“La playa no está hecha para dormirse; es para disfrutarla, venir a gozar de las playas, no para dormirse”, ha dicho a medios locales Alejandro González Molina,secretario de Turismo de Acapulco.

El llamado “hotel camarena” representaba un alivio económico para los turistas en el puerto, pero ahora elementos de la Policía Turística y de laSecretaría de Marina se encargarán de vigilar que estén libres las áreas que comúnmente eran utilizadas por los visitantes para instalar casas de campaña y bolsas de dormir.

No hemos tenido muy buenos tiempos. Hemos tenido tiempos difíciles y es tiempo de recuperar, es tiempo de volver a darle brillo a Acapulco”, consideró el gobernador Astudillo.

Reveló que este miércoles había lleno total en los hoteles de Zihuatanejo y que Acapulco se encontraba al 85%, aunque dijo esperar que hacia fin de año el puerto reportara cupo total.

Dijo además tener confianza en que sea una temporada con gran expectativa en materia turística y que el descuento de 50 por ciento en la Autopista del Sol permita un mayor flujo de turistas.

LOS BEMOLES

El gobernador de Guerrero se refirió al conflicto de operadores del transporte público en Chilpancingo y dijo que este miércoles cuatro combis sufrieron agresiones por parte de transportistas que se oponen al otorgamiento de nuevasconcesiones.

“Las incendiaron. Está relacionado sin duda con las nuevas concesiones”, sostuvo el mandatario.

Explicó que se trata sin duda de una advertencia por parte de los agresores hacia los conductores de vehículos de reciente concesión.

Reconoció que “la concesión fue polémica, pero nada justifica ni puede hacer valer que se hagan este tipo de actos. Sin duda el gobierno del estado, la Fiscalía, debe hacer una investigación, la está haciendo, para tratar de encontrar quiénes están haciendo esto, porque esto no puede tener ninguna justificación”.

Refirió que cuatro vehículos fueron objeto de agresiones este miércoles y que la semana pasada fueron tres, ante lo cual ya hay un operativo en Chilpancingo para enfrentar el problema.