Investigan a 15 ex funcionarios de gobierno de MGV

La Oficialía Mayor, la Tesorería, la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Social, incurrieron en varias anomalías durante la pasada administración municipal que encabezó Mario García Valdez,; además de que l 15 ex funcionarios públicos están siendo investigados por la Contraloría del Ayuntamiento capitalino, ante las observaciones administrativas que ha hecho la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Lo anterior lo dio a conocer el contralor Enrique Alfonso Obregón, quien precisó que se trata de inconsistencias administrativas, entre ellas incumplimientos en los procesos para adquisiciones y adjudicaciones de contratos.
Manifestó que no todos son funcionarios que están bajo la lupa son de primer nivel, pues hay algunos que no eran directores, pero si tenían cargos importantes e incurrieron en varias fallas administrativas.
En lo que se refiere a irregularidades financieras, el contralor municipal, dijo que esa verificación corresponde a la Auditoría Superior del Estado, la cual les ha turnado varios casos de ex funcionarios municipales, para que realicen el desahogo de pruebas.
Señaló que las Contraloría Municipal está revisando todas las direcciones y dependencias del Ayuntamiento y es en la Oficialía Mayor, la Tesorería, la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Social, donde más inconsistencias administrativas se han detectado hasta el momento.
Puntualizó que las 15 personas de la pasada administración que están sujetas a una investigación, son los las observaciones administrativas que ha hecho la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Comentó que por ahora están en proceso de revisión todas las áreas, así como los contratos que se firmaron en el trienio pasado, ya que en la mayoría de los procesos administrativos se tuvieron inconsistencias.
En cuanto a irregularidades de tipo financiero, recordó que la investigación y procedimientos, en su mayoría, corresponden directamente a la Auditoría Superior del Estado.
Insistió que de parte de la Auditoría Superior del Estado, en su momento recibieron un pliego de responsabilidades para varios funcionarios públicos de la administración 2012-2015, por lo que se está en el proceso de desahogo de los procedimientos administrativos de responsabilidad.
“En esos casos, la Contraloría Interna municipal está por citar a los involucra-dos para el desahogo de responsabilidades aunque hay una serie de asuntos que tenemos que ver con la ASE, porque nos turnan el pliego de observaciones, no así la documentación soporte a efecto de nosotros analizarla y con base en ello imputar la responsabilidades respectivas”.