Inicia Banobras Programa de Capacitación a Municipios

El estado y los municipios deben estar preparados para aforntar las nuevas dinámicas en el ejercicio de los recursos públicos, que han tenido un avance muy importante en materia de transparencia y participación de la ciudadanía, lo que obliga a ser más eficientes en la rendición de cuentas, sostuvo el secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, en representación del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, al inaugurar el Programa de Capacitación a Municipios Banobras.
Recalcó que el pasado 3 de diciembre, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Disciplina Financiera, que obliga a los entes gubernamentales a fortalecer los esquemas de manejo de deuda pública así como la conducción correcta del déficit de las entidades y los municipios.
“Esto obliga a los tesoreros municipales, contralores, presidentes municipales a hacer mas escrupulosos en el manejo de sus recursos, por eso reviste una gran importancia los talleres que ofrece una institución federal como Banobras”, enfatizó.
Por su parte, Guillermo Alberto Alger Soto, Subdirector de Asistencia Técnica y Financiera y representante personal del Lic. Abraham Zamora Torres, Director General de Banobras aseguró que en la capacitación se les explicará a los nuevos Presidentes Municipales o funcionarios representantes qué es y qué hace Banobras para apoyar a los gobiernos locales mediante programas para mejorar su infraestructura y sanear sus finanzas públicas.
El funcionario federal recalcó que la institución ofrece programas de modernización catastral, de áreas comerciales de los organismos operadores de agua y de sustitución de luminarias.
Además están los productos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para desarrollar sistemas de transporte, plantas de tratamiento de aguas residuales y de disposición de residuos sólidos, en los que participa también el sector privado.
“Banobras invita a los alcaldes a solicitarle recursos a Banobras para aplicarlos a las diversas necesidades de sus municipios. Expuso que