Estudiantes del IICO-UASLP presentan proyectos de fin de semestre  

Como parte de las actividades de final de semestre 2015, estudiantes de licenciatura y posgrado del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica (IICO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, presentaron sus proyectos finales relacionados con la tecnología de las comunicaciones ópticas.

Cabe recordar que el IICO tiene como objetivo contribuir a la formación de investigadores y técnicos altamente calificados en el país en las áreas de competencia de las comunicaciones ópticas.

En entrevista, el doctor Luis Felipe Lastras Martínez, profesor-investigador del IICO y coordinador de la presentación de proyectos, indicó que los estudiantes tanto de los cursos de licenciatura como de posgrado asociados al Instituto presentan un proyecto que desarrollan en laboratorio o bien, la continuación de un trabajo que se ha iniciado en semestres anteriores y como conclusión del curso lo presentan a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

Agregó: “Es un evento abierto al público en general y a la comunidad universitaria la idea es mostrar lo que se desarrolla durante; entre los proyectos que se están presentando tenemos de la carrera de Ingeniería Física y del posgrado en Ciencias Aplicadas”.

En esta ocasión se presentan 17 proyectos de maestría y de licenciatura que abarcan desde cuestiones de comunicación inalámbrica, de despliegue visual e información, de control, proyectos de electrónica digital e instrumentación óptica así como de programación virtual, de visualización con LED y proyectos en general de robótica, y de comunicación óptica.

Indicó que muchos de los proyectos son de los estudiantes que están iniciando o bien, son proyectos que retoman  para otro curso y algunos de éstos, se presentan también en la Semana del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica y participan en el Concurso  de Electrónica e Instrumentación que se efectúa año con año en el marco de ese evento.

Finalmente el doctor Luis Felipe Lastras, señaló que es muy importante que al finalizar cada semestre se realice la invitación a la comunidad universitaria y a la gente externa a conocer lo que se desarrolla dentro de los cursos y en particular a conocer el Instituto, sus temas de investigación además de los posgrados que ofrece: “en general la difusión del conocimiento y del quehacer docente dentro del IICO”.

Entre los proyectos que se exhibieron destacan: Reconocimiento de señales de tránsito, el objetivo de esta tecnología es ayudar en la seguridad del conductor mediante un tratamiento digital de imágenes que se quieren con una cámara y por medio de una computadora que es capaz de leer una señal interpretarla y ayudar el conductor en cuestiones de seguridad; Automatización de casa con LabVIEW y visión assistant, aplicación donde el objetivo es lograr la manipulación o control de una casa prototipo; Seguidor de línea, con el propósito de construir un vehículo que avance a través de la programación de VDHL.

Además de caracterización de un micrómetro óptico utilizando patrones de difracción, la óptica es una rama de la física que estudia el comportamiento y las propiedades de la luz incluyendo su interacción con la materia y la construcción de instrumentos que hacen uso de ella, el objetivo es utilizar las propiedades de la luz específicamente láser aprovechando el fenómeno de difracción interferencia; Plano eléctrico simple; Cubo de Leds, Espectroscopio; Sistema de semáforos inteligentes; transferencia de datos vía láser, entre otros.