Contrato leonino el realizado por Mario García Valdez con Bansi: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que los potosinos se encuentran hartos de las injusticias y malos tratos que han hecho administraciones municipales pasadas, sobre todo con el dinero de los ciudadanos, como durante el gobierno de Mario García Valdez, en donde se firmó un contrato leonino con una institución bancaria que ahora impide al Ayuntamiento realizar obras para tanta gente pobre que existe en la ciudad.

Lo anterior se desprende de las declaraciones realizadas por el presidente en San Luis Potosí de la Coparmex, Gustavo Puente Estrada, quien calificó de usura a la institución crediticia Bansi, con quien la pasada autoridad municipal contrato una deuda bancaria, comprometiendo al gobierno municipal a pagar una “multa” de 74 millones de pesos, en caso de que el empréstito sea reestructurado a través de otra institución financiera.

El también analista financiero dijo que el Ayuntamiento de la capital debe contratar un despacho externo y pelear jurídicamente para que se deje sin efecto esa clausula típica de agiotistas y por lo tanto se podría considerar como un negocio ilícito.

Precisó que aunque se puede llegar a un arreglo con Bansi, la institución ha actuado como un usurero, porque ellos prestan a tasas muy altas, en donde lo que les interesa es quedarse con la garantía y no que les paguen.

Dentro de este contexto, dijo que el Ayuntamiento está en todo su derecho de reclamarle al banco y hacerlo público, porque no puede ser posible que Bansi le quiera cobrar a los potosinos una penalización de 74 millones de pesos por pagarle por adelantado.