Andy Murray, campeón de Gran Bretaña en Copa Davis. Hungría y EU se quedan con la Copa Yucatán.

Regresa por sus fueros el indiscutible guerrero escocés Andy Murray: el título de Copa Davis, el añejo y más importante galardón del tenis de hombres, se va para Inglaterra con sus triunfos en Gante, ante Bélgica. Victorias lo mismo solo que bien acompañado con su hermano mayor Jamie en dobles, y triunfo de un debutante Kyle Edmund que no se la creía. Mágico como el toque druida, Andy soportó la presión, se potenció desde ella y escribió la historia en sets corridos de 63, 75 y 63 en casi tres horas demoledoras sobre el campeón de Bélgica, David Goffin, número 16 del mundo.
La flema inglesa desapareció este domingo de las calles de Londres y Edimburgo que festejaban el regreso del caballero salvaje de los cuatro fantásticos. Con Nole y Roger en la cúspide y un Rafa en el sube y baja, llevarse a su vitrina de trofeos la Copa Davis significa para Andy el inicio de una hegemonía que tardó 79 años en volver a su casa y alzar a la pérfida Albión como la selección más potente del tenis mundial por décima ocasión, pero desde 1936. Con esta victoria, junto con la ya conseguida el viernes frente a Ruben Bemelsman y la del sábado en el doble con su hermano Jamie, Andy Murray dejó la final de finales sentenciada sin necesidad de jugar el quinto partido.
LA DEVOLUCIÓN, CLAVE DE LA VICTORIA DE MURRAY
Lleno total en el pabellón Flanders Expo en Gante. Británicos y belgas, perdida toda compostura, no dejaron de vitorear a sus respectivos equipos hasta el final del partido, cuando los británicos estallaron de alegría por ver a su equipo conseguir un título después de tantos años yermos. La victoria de los hermanos Murray en dobles, ya tenía en una situación límite al combinado belga, concretamente a su líder David Goffin, ante un Murray que comenzó muy cómodo con un adversario presionado que no estuvo acertado con el primer servicio, lo que le obligó a jugar con muchos segundos saques y cometer nueve doble faltas. A base de restos directos, Murray se hizo con el set por 63.
Mejor salió Goffin en la renaudación del encuentro, moviendo a Murray por toda la cancha, pero sin conseguir mover el marcador. Andy continuó intratable con el saque y desplegó el juego de devoluciones que a él le gusta y no hacía más que meter passing shots al belga. El escocés aprovechó un despiste de Goffin en el úndecimo juego para romperle el saque y, aunque hubo de remontarse a un 75, el encuentro ya tenía veredicto. Pero humano a fin de cuentas, el ansia hizo presa a Andy, quien vio como Goffin le rompía el servicio en el definitivo, sólo para que en el siguiente juego le devolviera el break para alcanzar el 2-2 y, tras salir de un pasaje complicado con su saque, una segunda ruptura en el set -en cero- para el 4-3. El británico no dejó escapar su momento: mantuvo su servicio y presionó con la devolución para cerrar el cruce. El match point, con una devolución que culminó con un globo perfecto, cereza del pastel que permite a Gran Bretaña alzarse con la gloria.
Andy Murray no perdió ningún partido en esta edición de la Copa Davis: 11 victorias en 11 partidos. Iguala a McEnroe y a Lendl como jugador que gana todos los partidos de una misma edición y cuya selección acaba ganando la Máxima Copa. Gran Bretaña se sitúa tercera en el ranking de selecciones por delante precisamente de Bélgica.
VALKUSZ Y DAY REINAN
EN MÉRIDA
En apariencia sin cartas que jugar en el convulso desencuentro entre Estado y Federaciones deportivas, show que incluye al tenis, este domingo culminó la edición número 29 de la Copa Yucatán de tenis juvenil grado 1 que se jugó en el Club Campestre de Mérida. En esta ocasión, la tercera fue la vencida para el primer sembrado, el magyar Mate Valkusz, después de quedarse en la qualy en el torneo de 2011 y perder en semifinales en 2014. Hoy es el rey y comparte el trono con la norteamericana sembrada 5, Kayla Day.
Valkuz comenzó el partido a tambor batiente y tomó ventaja de 2-0, pero el estonio Kenneth Raisma (13) emparejó el marcador a dos. Sin embargo, el húngaro retomó su nivel para apuntarse el parcial con un claro 62. En el segundo set, el húngaro se fue al 4-2, pero de nuevo Raisma vino de atrás para igualar a cuatro. Entonces el partido vivió sus mejores momentos, con el húngaro en plan grande y el estonio ofreciendo férrea resistencia, con ambos regando esfuerzo de un tenis de gente grande. Sin embargo, hubo jugadas que sacaron de concentración a Raisma y esto no puede ocurrir frente a un tipo como Valkusz, que no perdona. 64 y triunfo en la final de singles varonil yucateca.
EL TRIUNFO DE KAYLA…Y REVANCHA EN DOBLES
Luego de un disputado primer set, la estadounidense Kayla Day se asentó mejor sobre la cancha, afinó la puntería y se encaminó a un triunfo de 75 y 63 sobre la canadiense Bianca Vanessa Andreescu (4). El dominio de la californiana se manifestó en la segunda manga cuando tomó una clara ventaja de 4-0 y 5-1, antes de permitirse un respiro que propició que la canadiense se acercase 5-3, pero esa fue toda la libertad que le otorgó la ahora monarca. Kayla, de 16 años, y Bianca Vanessa, de 15, tendrán nuevas oportunidades de retornar a la Copa Yucatán. La estadounidense es la número 21 del ranking juvenil y la canadiense, la 25.
Pero una vez más, la cuántica en acción: la revancha llegó pronto para Bianca Vanessa, quien en pareja con su compatriota Vanessa Wong se impuso al binomio formado por Kayla y la también estadounidense Alexandra Sanford por 75 y 64, para llevarse el cetro de dobles femenil. En la rama varonil, también en el reino de la paradoja, la pareja formada por los polacos Piotr Matuszewski y Kacper Zuk (8) doblegó al campeón Valkusz y al alemán Louis Wessels en combate de titanes que culminó en 46, 62 y match tiebreak de 10-7.