Demandan servicios de salud, vivienda y educación para habitantes de Charcas

La marginación y pobreza existe en Charca como en muchas zonas más del Estado, no se podría negar la situación social de nuestros pueblos, y es por eso que tenemos que buscar las alternativas para aminorar el impacto de esta problemática en la forma de vivir de nuestra gente a través de la atención de demandas sociales, dijo Melba Martínez Soto, dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio de Charcas.
Antorchistas se presentaron ante el ayuntamiento de Charcas para hacer entrega del pliego petitorio de demandas ante el presidente municipal de este municipio, entre los puntos que se destacaron en este documento destacan apoyos para vivienda, educación, apoyos para el campo y salud, los antor-chistas señalaron que las autoridades de Charcas recibieron las demandas, aseguraron que esta administración analizará los puntos que se emitieron.
Manuel López Lara habitante de la cabecera municipal de Charcas, enfatizó en la importancia de que el pueblo esté organizado, dijo que el antorchismo potosino ha gestionado en múltiples ocasiones apoyos para beneficio de varios municipios del altiplano del estado. Por su parte Martínez Soto dijo: “Actualmente estamos trabajando con los habitantes de todas las comunidades de los 58 municipios de San Luis, a través de gestiones ante las autoridades para que se beneficien las personas en condiciones de pobreza. Los que integramos el antorchis-mo creemos que los recursos que administran los ayuntamientos pueden ser aprovechados invirtiéndolo para satisfacer las necesidades elementales de la gente”. La semana pasada también integrantes de esta organización se concentraron en las instalaciones del ayuntamiento de Salinas de Hidalgo para solicitar el apoyo de esta administración a demandas sociales, agregaron que el edil salinense les programó una reunión para discutir los planteamientos.