Próxima la entrada en vigor del Sistema Penal Acusatorio

En el proceso de implementación del sistema penal acusatorio en el estado, el trabajo que realiza el Poder Judicial del Estado, se orienta tanto en la preparación del personal operador de este nuevo sistema de justicia, como el equipamiento y operación de los centros integrales de justicia.
Conscientes de la importancia y trascendencia del sistema penal acusatorio y oral, desde el año 2009 inició la capacitación del personal de este Poder del Estado, buscando siempre obtener los mejores capacitadores, tanto en el aspecto académico como en la práctica, por lo cual esta institución se encuentra preparada para enfrentar el reto que implica la operación del nuevo sistema de justicia penal.
A partir del 12 de junio de 2009, el Poder Judicial del Estado inició la capacitación del personal que habrá de atender este nuevo sistema de justicia, capacitando hasta la fecha actual, a 1736 servidores públicos, entre servidores judiciales, ministerios públicos y defensores sociales.
En el tema de Mediación ha capacitado a 356 servidores públicos, entre los que se incluyen servidores judiciales, ministerios públicos, defensores sociales y abogados postulantes.
Además con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación, para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), ha impartido dos especialidades en Sistema procesal Penal Acusatorio y Oral, con una duración de 415 horas y con la participación de 127 servidores judiciales; impartiéndose asimismo, una especialidad en Justicia Alternativa, con duración de 150 horas, para 58 participantes.
Del 12 de junio al 30 de octubre de 2009, con el apoyo de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), se impartió diplomado sobre el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral, con duración de 244 horas, con la participación de 47 servidores judiciales.
Impartiéndose también los talleres: “Curso Taller Teórico Práctico sobre Juicios Orales”; “La Valoración de la Prueba de Hechos en el Proceso Penal”; “Medios de Impugnación de Jueces”, el primero con el apoyo del Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado, y la participación de los licenciados René Hernández Reyes y Alejandro Magno Gonzá-lez Antonio, Jueces de Ora-lidad del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, los dos restantes, con el apoyo de SETEC.
En la actualidad el Poder Judicial del Estado, cuenta con nueve jueces de control, quienes cuentan con un total de 900 horas de capacitación en el nuevo Sistema de Justicia Penal y está por concluir el Segundo Concurso de Oposición abierto para acceder a la categoría de Juez de Control y Tribunal de Juicio Oral, en el cual los participantes acreditan 540 horas de capacitación.
En el aspecto administrativo del Nuevo Sistema de Justicia, con el apoyo de SETEC, se han impartido:
* “Curso de Operadores Administrativos del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, con duración de 80 horas para dieciséis participantes, del 08 de noviembre al 13 de diciembre de 2013.
* Dentro de los programas de capacitación para Administradores de Salas y Personal de Apoyo en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, cursos con duración de 100 horas para 28 participantes; y de 100 horas y veinticinco participantes, en el Municipio de Matehuala, S.L.P., del 24 de octubre al 29 de noviembre de 2014,
En cuanto al tema de mediación, desde el año 2012 a la actualidad, se han impartido nueve cursos en diversas sedes del Estado, como lo es en la ciudad de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles, sumando en total 1070 horas de capacitación en “Mediación”, con la participación de 356 servidores judiciales, con el apoyo de SETEC.
Ante la proximidad de la entrada en vigencia del sistema penal acusatorio en los distritos judiciales séptimo y octavo, con abacera en Tancanhuitz y Tamazunchale respectivamente, el próximo 23 de noviembre, se trabaja en el equipamiento de los Centros de Justicia.