La sana alimentación fundamental en el desarrollo y la formación educativa de los alumnos: SEGE

La Reforma Educativa está atenta a todos los aspectos que tienen que ver con nuestros alumnos y alumnas y promover la cultura de una sana alimentación también forma parte de esas tareas fundamentales en las que estamos trabajando en colaboración con otras instancias”, expresó el secretario de Educación de Gobierno del estado, Joel Ramírez Díaz, al clausurar la Semana Nacional de la Alimentación Escolar en San Luis Potosí.
Con la participación de más de 200 alumnos y directivos en el acto de clausura, efectuado en la explanada de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, el titular de la dependencia puntualizó que el tema de la sana alimentación es un asunto inaplazable y toral en el desarrollo y la formación educativa de los alumnos y jóvenes, pues la enseñanza debe incluir no sólo contenidos académicos sino también una cultura en el consumo de alimentos saludables.
Explicó que la Semana Nacional de la Alimentación Escolar es un evento implemen-tado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en todos los Estados del país y tiene como objetivo inculcar entre los menores, sus padres y sus maestros el gusto por la comida saludable, incentivar la práctica del deporte y la activación física y fomentar el consumo de agua simple potable, en sustitución de refrescos y otras bebidas azucaradas con alto contenido calórico.
El funcionario estatal reconoció la participación de la Universidad Tangamanga, la Universidad Mesoamericana, la Universidad Tec Milenio y la Universidad del Centro de México (UCEM)en las actividades durante la Semana Nacional de la Alimentación Escolar, cuya edición en San Luis Potosí se realizó del 12 al 16 de octubre de este año.
“Aprecio mucho el esfuerzo que distintas instituciones realizan y se conjugan para que junto con la comunidad educativa de San Luis Potosí tengamos muchos días mundiales de la alimentación con resultados diarios, con acciones concretas y con un compromiso permanente de los padres defamilia y maestros para hacer de éste uno de los temas mas importantes en el trabajo diario de la SEGE”.
Cabe mencionar que la Semana Nacional de la Alimentación Escolar incluyó eventos en distintos planteles de nivel básico del Estado, en los que participaron directivos, padres de familia, alumnos y alumnas, así como responsables de la venta de alimentos y bebidas en primarias, secundarias técnicas y generales.