Ratifica Congreso a Federico Garza como nuevo Procurador de Justicia

En sesión ordinaria, el pleno de la LXI Legislatura ratificó por mayoría   con 23 votos a favor y 4 en contra, la designación del gobernador constitucional del Estado doctor Juan Manuel Carreras López, para que Federico Arturo Garza Herrera ocupe el cargo de Procurador General de Justicia del Estado de San Luis Potosí.

Además de cumplir con precisión cada uno de los requisitos establecidos en el artículo 99 de la Constitución Política del Estado, también reúne las características de amplia experiencia profesional en diferentes ramas del derecho, lo que acredita su capacidad y mérito para desempeñar con eficiencia y profesionalismo ese cargo.

A la sesión ordinaria del Congreso del Estado se dieron cita ex procuradores, el alcalde de la ciudad Ricardo Gallardo Juárez, el rector de la UASLP Manuel Fermín Rubio, ex magistrados, abogados encabezados por su dirigente Santiago Camacho Muñoz, entre otras personalidades.

En el dictamen aprobado se señala que los diputados integrantes de las comisiones de Justicia y Gobernación a fin de contar con mayores elementos acordaron invitar al maestro Federico Arturo Garza Herrera a una reunión celebrada el 30 de septiembre de esta anualidad, para conocer sus puntos de vista sobre la procuración de justicia y los proyectos que, en su caso, podría  llevar a cabo.

Después de su ratificación, en sesión solemne del Congreso del Estado y con la presencia de la licenciada Marianela Villanueva Ponce y el magistrado Luis Fernando Gerardo González, representante de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, Federico Arturo Garza Herrera rindió protesta como Procurador General de Justicia del Estado de San Luis Potosí.

Además del voto de confianza que se le da al nuevo procurador, el cual  tendrá que asumir el desafío y la responsabilidad que representa la procuración de justicia para los potosinos.

Por su parte, el diputado Manuel Barrera Guillén dijo que la primera tarea que se lleva el procurador es evitar que aquellos que saquearon el estado de San Luis Potosí anden libres, mientras que inocentes estén en la cárcel.

Expuso que hay un voto de confianza para el procurador a fin de que en los hechos demuestre de una manera contundente que se trabajará a favor de los potosinos.

Los legisladores Oscar Bautista Villegas, Oscar Carlos Vera Fábregat y José Guadalupe Torres Sánchez coincidieron en destacar las características de Garza Herrera para ser procurador,  por ello,  el voto de confianza para ocupar ese cargo.

De igual forma en la sesión ordinaria el pleno de la LXI Legislatura también aprobó por unanimidad reformar la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que sólo cuando inicien la gestión los ayuntamientos el plazo para que presenten sus proyectos de valores unitarios de suelo y construcción al Congreso del Estado sea el 31 de octubre, y no el 15 de octubre como se señalaba anteriormente.

A propuesta de la legisladora Guillermina Morquecho Pazzi y por considerar que era de obvia y urgente resolución, el pleno de la LXI Legislatura aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para conmemorar en octubre el “Mes de la sensibilización del cáncer de mama”  y que el Congreso del Estado exhorte respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Local, intensificar los programas y acciones encaminadas a la prevención oportuna de esta enfermedad.

Al inicio de la sesión se brindó un minuto de silencio por el sensible fallecimiento del líder magisterial Rafael Turrubiartes Macías, quien también fue diputado local en la década de los noventa.