Busca el Poder Legislativo crear la Comisión Especial de Protección Civil

Debido a que San Luis Potosí se encuentra sujeto a una amplia variedad de fenómenos naturales con un  alto potencial destructivo, que pueden afectar gravemente a las poblaciones aledañas y sus habitantes, la legisladora Esther Angélica Martínez Cárdenas presento una iniciativa de Acuerdo Administrativo para crear la Comisión Especial de Protección Civil.

En su exposición de motivos, la legisladora señala que  es primordial tomar acciones de prevención de desastres derivado de los asentamientos irregulares que existen en zonas de riesgo y que  provocan pérdidas materiales y humanas que representan un alto costo social y económico para la entidad. Otros sectores que han tenido un impacto económico desfavorable relacionado con los desastres del presente siglo son energía, infraestructura hidráulica y de comunicaciones, agropecuario y medio ambiente.

 “Hay que promover el tema de Protección Civil y cómo hacer también equipo, junto con el Ejecutivo para poder hacer frente a todas las contingencias ambientales y meteorológicas que se presentan en el transcurso de todo un año, porque cada año siempre hay lluvia, sequia, incendios, etcétera; y hay recursos federales que hay que apoyar a traer al Gobierno del Estado para que se distribuya a los municipios”, dijo.

Agregó que la creación de la Comisión Especial de Protección Civil tendrá como objetivo atender y coadyuvar de manera inmediata con la respuesta a los daños y riesgos que se generan por los fenómenos naturales perturbadores, así como las tareas de prevención cuando exista riesgo inminente ante la aparición de tales fenómenos.

La Comisión tendrá facultades para conocer, investigar y generar acciones inmediatas, en su caso, en materia de Protección Civil; coadyuvar para que las acciones de protección civil se realicen en forma coordinada entre los tres poderes del Estado, las diferentes instancias de gobierno, el sector privado y la participación ciudadana organizada, para su actuación eficaz; y efectuar reuniones de trabajo para presentar por cada sector los informes sobre la problemática de riesgos y daños por tales fenómenos.

Como responsabilidades de esta comisión, se buscará procurar en todo momento el bienestar y cumplimiento de la Ley de Protección Civil del Estado y los Programas Nacional, Estatal y Municipales de la materia, en coordinación con las autoridades respectivas; y requerir a las autoridades competentes, la información que se considere necesaria para el cumplimiento de estas acciones.

Esta propuesta fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales; Gobernación; y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.