Apoyan regidores condonación de adeudos al Interapas; no es medida populista, señalan

No son populistas las medidas tomadas por el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez entorno al borrón y cuenta nueva del padrón de deudores al organismo Interapas, pues coinciden regidores en que lejos de dañar las finanzas del municipio, se beneficiaría a la ciudadanía ya que en algunos casos el cobro por el servicio de esa institución es “ficticio”.

 Coinciden regidores de diferentes fracciones que las medidas tomadas por el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez no son populistas, pues el regidor perredista Juan Carlos Torres Cedillo y el regidor panista Enrique González concuerdan en que este programa lejos de dañar las finanzas, se optimizarían los ingresos al motivar a la gente a pagar su contribución con cuentas en cero.

Por su parte el regidor Enrique Gonzalez, Vocal de la Comisión de Agua en el municipio dijo que por parte de la fracción panista el voto de confianza es dirigido al Alcalde Ricardo Gallardo, por lo que les compete hacer una oposición responsable “siempre que exista un análisis previo y conozcan los procedimientos y la metodología de los programas que se van a implementar”.

Comentó que se analiza que este programa pueda ser incluido a partir del próximo año y de ahí ver en qué manera se pueda implementar para que pueda ser funcional, pues al ver que este tipo de programa que se ha efectuado en otras ciudades, ha generado una recaudación inmediata y efectiva, lo que de alguna manera irá saneando la economía familiar y del municipio.

Por otra parte el regidor Juan Carlos, del Partido de la Revolución Democrática señaló que esta medida propone que la gente se pueda poner “al día” y pueda pagar lo que debe, por lo que se espera a que los ingresos municipales se detonen con este tipo de programas.

Dijo que no se corre el riesgo de que algunas acciones se dejen de hacer por el presupuesto que se va a dejar de percibir, pues comentó que en cierta manera es un impuesto que los morosos no van a contribuir, por lo que no se tiene estipulado ese ingreso para darle continuidad a las acciones ejercidas, lo que no afectaría ni dañaría las acciones en pro de la ciudadanía.