‘Frida Kahlo’ llega por primera vez a Brasil

«Pensaban que era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté sueños, sólo pinté mi propia realidad», es la frase de la artista mexicana Frida Kahlo que protagoniza junto a otras mujeres surrealistas desde este domingo en Sao Paulo una exposición inédita en la escena cultural brasileña.
El «tesoro mexicano», como también es llamada Kahlo, no sólo fue inmortalizada por su reconocida imagen con flores en el cabello y cejas gruesas sino también por una obra que traduce sentimientos sobre la relación entre su historia de vida y sus pinturas.
Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón (1907-1954) se tornó en un icono pop y surrealista, convivió con grandes artistas de su época, creó una identidad a través de la indumentaria regional mexicana con ropas coloreadas y sigue como un fetiche femenino que simboliza autenticidad e independencia en medio de controversias.
Esas contradicciones, importadas por la artista en una cantidad de obras no muy grande (143), pero intensamente trabajadas en sus 47 años de vida, llegan por primera vez a Brasil con una muestra que reúne no solo las réplicas de las pinturas sino también souvenires y camisetas de la mujer símbolo del feminismo latinoamericano.
El Instituto Tomie Otake acogerá hasta el 16 de enero la muestra «Frida Kahlo-Conexiones entre mujeres surrealistas en México» con veinte pinturas y diez cartas de la artista que resumen sus facetas de amante, enamorada, de la alegría mexicana en contacto con la naturaleza, la rebeldía y el surrealismo que la identificaron.