China festeja a Confucio, padre del pensamiento oriental

Numerosos actos en toda China recordaron hoy el dos mil 566 aniversario del nacimiento del filósofo Confucio, considerado uno de los grandes padres del pensamiento que aún influye en la sociedad, la política o la educación de este país y otros vecinos, como Corea del Sur o Japón. Las principales celebraciones tuvieron como escenario la ciudad de Qufu (este de China), considerada la cuna del pensador y donde más de dos mil personas desfilaron por las calles hasta el Templo de Confucio, que acogió danzas ceremoniales en honor al filósofo. Altos cargos comunistas, representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), académicos y descendientes de Confucio asistieron a estos actos, en los que jóvenes locales recitaron públicamente frases de las »Analectas», una de las principales obras de Confucio. El culto a Confucio, que con el paso de los siglos adquirió connotaciones religiosas, fue prácticamente prohibido en China durante la Revolución Cultural (1966-76), pero se ha recuperado en las últimas décadas, con el beneplácito de un régimen comunista que considera que el pensamiento confuciano se adapta a su ideología. El pensador, que vivió ente los años 551 y 479 antes de nuestra era, fue el primero en crear escuelas privadas y admitir en ellas a personas de todas las clases sociales.