Destacan resultados con crecimiento económico del 4.1% en San Luis Potosí

Dentro de los avances obtenidos durante el sexenio estatal, del doctor Fernando Toranzo Fernández, destaca la atracción y ampliación de 1 mil 540 empresas en los sectores industrial, comercio, servicios y minería, lo que generó una inversión concertada de 95 mil 807.5 millones de pesos.
La industria manufacturera se consolidó como el eje que impulsa el relanzamiento de la actividad económica del Estado por el efecto multipli-cador de inversiones como la de BMW, Daikin Manufactu-ring México, General Motors de México, San Luis Metal Forming (Magna Automotive Systems), Goodyear y el Parque Eólico Dominica Energía Limpia.
La actividad económica del Estado registró un crecimiento promedio de 4.1%, mayor al nacional de 3.3% durante el periodo 2010-2015 y se refrendó a San Luis Potosí, como uno de los cuatro estados con más facilidades para hacer negocios, según el Banco Mundial.
Fueron autorizados recursos económicos del 20 por ciento del monto recaudado del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal durante el año 2014 para cumplir con los compromisos relacionados con el proyecto de la empresa BMW; así como la contratación de un crédito simple para el Programa de Fortalecimiento al Clúster Automotriz, cuya suma arroja un monto total de 920 mdp.
A la infraestructura productiva se destinaron 782.5 mdp en el sexenio, para impulsar el desarrollo económico, además empresas nacionales y extranjeras convinieron una inversión en el sector industrial por 78 mil 9.7 mdp, dos veces más que la gestión anterior, y se atrajeron 132 nuevas empresas.
El estado se consolidó a nivel mundial con la inversión de Goodyear por 8 mil 371 mdp (550 mdd) destinados a una nueva planta para producir neumáticos de un alto valor agregado y generar mil empleos de calidad, de manera directa, lo que habrá de permitir la producción de más de seis millones de neumáticos anuales.  Durante estos seis años, el comercio obtuvo una inversión acumulada que alcanzó los 6 mil 966.7 mdp, 78.8 por ciento más que en el sexenio anterior.