Biblioteca Pública Universitaria invita a cursos de computación para adultos mayores  

Con el fin de integrar a los adultos mayores al mundo de la tecnología, el internet y las redes sociales, la Biblioteca Pública Universitaria invita a los interesados a inscribirse a los cursos de computación para adultos mayores, donde se les instruirá los aspectos básicos sobre la computadora, el uso de editores de texto, internet y redes sociales.

Dio a conocer la directora de la Biblioteca Pública, licenciada Rita Saldívar Hernández quien aseguró que la Biblioteca al ser una entidad pública se preocupa por integrar a toda la comunidad tanto universitaria como a la sociedad en general por lo que se implementan este tipo de actividades, donde destacan los cursos de computación para adultos mayores y los círculos de lectura.

Detallo que el curso de computación se llevará a cabo en las instalaciones de la Biblioteca, ubicada entre las calles Mariano Arista y Damián Carmona, Centro Histórico, e inicia el 1 de octubre del presente, efectuándose por 4 días; lunes, martes y jueves de 1:00-3:00 pm y sábados de 11:00 am-1:00 pm.

De igual forma comentó que es importante aprender cómo se utiliza la computadora, en especial en la edad adulta, esto para no estar segregados en una época donde la tecnología es imperante; “ellos tienen que usar su tarjetas, ir al banco, tienen que hacer trámites, manipular teclados, muchas veces táctil, y hay que quitarles el miedo a la tecnología al adulto mayor”.

En tanto el ingeniero Jorge Arellano Arriaga, coordinador del área de cómputo de la Biblioteca Pública Universitaria, comentó que esta actividad inició por la necesidad de los adultos por adentrarse a las tecnologías, y explica que este curso en materia de computación será el sexto que se imparte a adultos mayores.

El ingeniero dijo que los contenidos de cada curso han ido evolucionando, ya que se actualizan en función de las necesidades de los usuarios, así como de la demanda, que este año se centra principalmente en el uso de las redes sociales.

Detalló que se abordará: cómo encender la computadora, cambiar un protector de pantalla, elaboración de archivos de Word, búsqueda de información web, crear una cuenta de Facebook, entre otros temas.

El ingeniero Arellano Arriaga indicó que estos cursos han tenido buena aceptación, ya que en las ediciones anteriores los cupos siempre han estado llenos. Para mayor información e inscripciones es necesario acudir a las instalaciones de la Biblioteca Pública Universitaria en la esquina de Damián Carmona y Arista en la Zona Centro, o llamar al teléfono: 8 26 23 00 extensiones 1455, 1456, 1450, o escribir a los correos: jorgearellano@uaslp.mx; ivan.fandino@uaslp.mx; rita@uaslp.mx.