PAN revisará con lupa Informe de EPN: Ángeles Rodríguez

La diputada federal del PAN, Ángeles Rodríguez Aguirre aseguró que es falso que México está en movimiento y que prevalece el Estado de Derecho, cuando en tres años del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto no existen avances considerables, porque la economía sigue estancada, la inseguridad se ha extendido en varias ciudades del país, la corrupción prevalece, la pobreza en lugar de disminuir se ha incrementado y las reformas estructurales realmente no han sido aplicadas.
Durante la sesión de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXIII Legislatura, del H. Congreso de la Unión, en el recinto de San Lázaro, señaló que una vez que los legisladores del PAN recibieron la Glosa del III Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto, éste deberá ser revisado “con lupa”.
“Porque en realidad no existen resultados favorables para los mexicanos, y prueba de ello son los índices de pobreza y marginación que se incrementaron, de acuerdo a la información de la ex titular de la Sedesol, Rosario Robles; además que hay una preocupación especial por la volatilidad en el precio del dólar, y el anuncio especial que ya se hizo por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, en el sentido de que para el 2016, habrá un recorte presupuestal en varios rubros”.
Al iniciar el primer período de sesión ordinaria con la instalación del Congreso de la Unión, la representante de los potosinos en la Cámara de San Lázaro reafirmó su compromiso con los ciudadanos que votaron por ella el pasado 7 de junio, y en general por los mexicanos, porque hoy más que nunca se requiere mejorar las condiciones y calidad de vida de las familias.
Ángeles Rodríguez indicó que la Fracción Parlamentaria del PAN será una verdadera oposición en la Cámara de Diputados, aunque lamentó que a unas semanas de haber pasado las elecciones, a algunos diputados federales del PRI y de Morena, se olvidaron a quienes representan. Esto debido a la intervención de la legisladora, Yulma Rocha Aguilar al afirmar que el país transita por la vía correcta, y esta legislatura es heredera de las reformas más trascendentales desde 1917, declaraciones que son totalmente fuera de la realidad que se vive en México.

Finalmente, la diputada por el V Distrito Federal, comentó que hay temas trascendentales que deberán ser tratados en el pleno del Palacio de San Lázaro, como son la reforma fiscal que debe replantearse, la discusión y aprobación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, entre otras más que están pendientes.