México es una nación confiable: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, en el que destacó, entre otros puntos, que no propondrá nuevos impuestos ni incrementos a los ya existentes, sobre todo en alimentos y medicamentos, y reiteró que el gobierno federal será quien se apriete el cinturón; precisó además que en los últimos tres años México ha logrado reposicionarse como una nación confiable, atractiva y comprometida con las mejores causas de la humanidad.
Dijo que en el último año se han suscitado acontecimientos que preocupan a los mexicanos, como la violencia en Iguala, una fuga de un penal de alta seguridad, señala-mientos de conflictos de interés, denuncias de corrupción, así como el futuro de la economía mexicana.
Precisó que en los próximos años se va a continuar con el combate a la corrupción, en conjunto con las instituciones.
Destacó la implementación de las Reformas Transforma-doras para el bienestar de las y los mexicanos. Agregó que en lo que va de esta administración, se han aprobado 90 reformas a 51 artículos constitucionales.
Por otro lado, el mandatario puntualizó cinco ejes importantes: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.
Destacó que la tasa de homicidios se redujo de 22.1 por ciento en 2012 a 16.4 por ciento en 2014, es decir, en ese año se tuvo la baja tasa más baja en dicho delito. La mayoría de delitos de alto impacto también ha disminuido en la primera mitad de la administración.
El mandatario destacó la Reforma Educativa, la más trascendente, dijo que seguirá buscando beneficiar a los niños y niñas de todo el país en ese rubro. Agregó que no habrá marcha atrás en esta Reforma, dijo que maestros y maestras son pieza clave para esta mejora y les dijo que la Evaluación es una herramienta para que les vaya mejor y ayuda a identificar las áreas de oportunidad de cada docente y ofrecerles capacitación permanente, gracias a su propio mérito.
En cuanto al México Próspero, dijo que se divide en estabilidad y crecimiento. Dijo que las naciones más estables se han visto afectadas por fenómenos económicos internacionales.
Agregó que las finanzas públicas enfrentan un reto relevante al elevarse las tasas de interés, además de que han caído los ingresos petroleros. Aquí, el mandatario dijo que no propondrá nuevos impuestos ni aumentos a los existentes, es decir no habrá aumento al IVA a medicinas ni alimentos. Dijo que ante la reducción de ingresos petroleros, el gobierno tiene que gastar menos y gastar mejor.
Dijo que las Reformas transformadoras representan un gran avance en infraestructura, productividad y generación de empleo, así como la economía mexicana.

Las diez frases de
EPN en resumen del III Informe

“¿Qué vamos a hacer como país ante los retos y dificultades que enfrenta México? Nuestra respuesta, es contundente: vamos a enfrentar los desafíos, con claridad de rumbo y absoluta determinación“
“Y que no haya duda: el Estado Mexicano está haciendo uso de todas sus capacidades, para localizar y llevar ante la justicia, a quienes están evadidos de ella“
“La Cruzada Nacional Contra el Hambre ha demostrado ser una estrategia efectiva para combatir la pobreza extrema y el hambre”
“Por su apertura al cambio y deseos de mejorar, desde aquí hago un amplio reconocimiento a las maestras y maestros de México. Gracias, muchas gracias, por ser el corazón de este gran movimiento en favor de la niñez y juventud”
“Honrando mi palabra con los mexicanos, no propondré nuevos impuestos ni incrementos a los existentes; esto por supuesto significa, que no habrá IVA ni a medicinas ni a alimentos“
“Por lo tanto, ante la reducción de los ingresos petroleros, no vamos ni a aumentar impuestos, ni a endeudar al país; le toca al Gobierno apretarse el cinturón. Es decir, el Gobierno tiene que gastar menos y gastar mejor”
“Con reformas transforma-doras, grandes proyectos de infraestructura, políticas públicas en favor de la productividad e inversiones generadoras de empleo, la economía mexicana avanza“
“Estas 10 medidas tienen objetivos claros. Me refiero a fortalecer el Estado de Derecho; impulsar el crecimiento económico; y combatir la desigualdad. Justamente éstas serán las prioridades que tendremos, para la segunda mitad de esta administración”
“Mi responsabilidad es avanzar sin dividir; reformar sin excluir; transformar sin destruir“
“Como Presidente de la República, estoy decidido a poner mi mayor pasión, dedicación y empeño, para que así sea. Con esta convicción, entramos a esta segunda mitad, con muchas ganas y más fuerza“