En la impunidad 97 de cada cien delitos cometidos en México: RENACE

En México 97 de cada cien delitos cometidos quedan en la impunidad, sólo 15 de cada cien se denuncian y de estos sólo la mitad se investiga y apenas el dos por ciento de los autores del delito reciben sentencia condenatoria.
Lo anterior fue informado por el fundador de Renace A.C., Ernesto Canales Santos, organización con 21 años trabajando para liberar personas recluidas injustamente o bien que no tiene para pagar una fianza mínima.
“El boquete de la impunidad no tiene una medición matemática porque se origina por varias causas y una de ellas es por la no denuncia. El INEGI no lleva contabilidad sobre estos temas, sin embargo se han hecho cálculos con métodos científicos”, expresó Canales Santos al término de la presentación del documental “Justicia Real” elaborado por Renace donde documenta la corrupción gubernamental en torno a la tragedia del Casino Royale, en Monterrey.
El fundador de Renace A.C. dijo que la gente no denuncia principalmente por la falta de confianza en las autoridades, sin embargo ponderó que con el nuevo Sistema Penal Acusatorio que obligatoriamente entrará en vigor el próximo año, las cifras se revertirán, como ya se nota en Chihuahua y Nuevo León donde ya opera y se registran cifras como el 80 por ciento de los delitos denunciados con un 20 por ciento de sentencias condenatorias.
“Esta situación en el nuevo sistema cambia, hay un expediente, un nuevo proceso especializado para aquellos que son primodelincuentes, que sean delitos menores, no violentos, estos tienen un procedimiento que puede ser abreviado y que se realiza en una negociación entre el Ministerio Público, la víctima y el acusado, pero autorizados por un juez”, indicó.
Canales Santos dijo que cuando Renace amplió su objetivo inicial ante la fallas que encontraban en el sistema penal, decidieron emprender una campaña para transformar los juicios penales en el país, “y que en el 2008 logramos la Reforma Constitucional, en el 2012 la Ley secundaria y para el 2016 todo el país y todos los delitos van a estar regidos por el nuevo sistema, podemos aseverar que la influencia de Renace se extiende a todo México”, enfatizó.
Finalmente, el fundador de Renace A.C. señaló que los vicios del sistema anterior que todavía es vigente en estados como San Luis Potosí, es que el juez no conocía a los acusados, no se daba cuenta de la peligrosidad o inocencia de la persona, “la mayor sanción que tiene el estado que es privar de la libertad a una persona se ejercía o se ha ejercitado en el país de una manera muy poco responsable”, culminó.