Arquitectura francesa en SLP, referente nacional: Especialista

La arquitectura francesa en San Luis Potosí es un referente nacional, debido a las obras que se edificaron en territorio poto-sino y que se han preservado hasta nuestros tiempos, consideró Rafael González Alejo, profesor investigador de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Esto luego de presentar e invitar a la comunidad universitaria y público general a la conferencia: “La arquitectura francesa en San Luis Potosí”, que se llevará cabo el próximo 11 de septiembre, en el Instituto de Investigaciones Humanísticas de la UASLP, ubicado en la calle: Francisco Peña SN, esquina con Benigno Arriaga a las 19:00 horas.
El catedrático comentó que esta actividad surge de la cooperación entre la Máxima Casa de Estudios Potosina y la Universidad de la tercera edad, donde se abordará cómo se dio la arquitectura francesa en San Luis potosí durante el Porfiriato, etapa histórica que se caracterizó por buscar que las ciudades tuvieran una buena infraestructura y fueran dotadas de belleza; también se hablará de los palacios civiles y comerciales de San Luis Potosí, especialmente los ejecutados por el arquitecto Henri M. Guindon y el ingeniero Arnold Lucien Nillus, personajes destacados en esta área, ambos de nacionalidad francesa, quienes llegaron a San Luis Potosí para dejar legado en las edificaciones de la ciudad.
Por su parte Francisco Javier González Hernández, presidente de la mesa directiva de la Universidad de la tercera edad, señaló que se decidió impartir la conferencia ya que es un tema de interés y que abona a la cultura y a conocer la historia y el legado de la arquitectura francesa en San Luis Potosí.
Finalmente los ingenieros Reynaldo Islas y Eduardo Rodríguez, agremiados de esta institución, coincidieron en que la Universidad de la tercera edad es un espacio para poder compartir y una oportunidad para integrar al adulto mayor en una sociedad activa, donde se fomenta el compañerismo, la convivencia y el conocimiento.