Regularizados 7 mil predios en diversos municipios, en 3 años de ejercicio legislativo

A fin de lograr una regularización de propiedades, tanto para uso de vivienda, como de construcción de centros de salud y educativos, la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable llevó a cabo el reorde-namiento de cerca de 7 mil predios en diversos municipios del estado, durante los tres años de ejercicio legislativo, señaló la diputada Marianela Villanueva Ponce, presidenta de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable.
Señaló que para la regularización de predios, es necesario que los ayuntamientos acrediten legalmente la posesión de la tierra, lo cual también es requisito para la obtención de apoyos o programas sociales por parte de habitantes de dichos municipios.
“Esta Legislatura, específica-mente la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, durante estos tres años se ha dedicado a regularizar los predios en todos los ayuntamientos, para que, si se va a entregar un apoyo de casa, primero estén regularizados los  predios en donde se va a construir, tanto el pie de casa o las escuelas o los centros de seguridad y salud; esta es una Legislatura que ha hecho algo sin precedente que fue la regularización de más de 7 mil predios regularizados en todo el estado para el beneficio de programas sociales”.
Agregó que dentro de los trabajos de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable se dieron a la tarea de revisar detenidamente cada solicitud que fue presentada por parte de los ayuntamientos para la regularización de predios, de manera que se contara con la documentación necesaria, y de esta manera lograr el beneficio para los habitantes de San Luis Potosí tanto en programas de vivienda, como de construcción de espacios públicos.
“La Ley de Desarrollo Urbano para poder fraccionar, donar o dar un apoyo, uno de los requisitos que pide la ley en el 111 y 112 es acreditar la posesión de la tierra, es decir, con escrituras o con una acta del comisario ejidal o de la Procuraduría Agraria, no se puede entregar ningún tipo de apoyo si no se tiene la certeza de la tierra”.
Finalmente, la legisladora Villanueva Ponce señaló que con estos trabajos de regularización de predios y viviendas, se brinda certeza jurídica sobre la posesión de bienes inmuebles, que repercute en seguridad y bienestar para los potosinos en todo el estado.