Diputados federales de SLP rinden protesta

Los nueve diputados federales (siete de mayoría y dos plurinominal) por San Luis Potosí rindieron protesta ayer en San Lázaro, como integrantes de la LXIII Legislatura que inicia funciones esté 1 de Septiembre y el próximo martes tendrá su primera sesión ordinaria.
Por lo pronto el PRI tendrá cuatro representantes, el PVEM uno, el PRD dos por primera vez en la historia y el PAN dos, quienes ayer rindieron protesta y aprobaron el nombramiento del perredista Jesús Zambrano Grijalva como presidente de la mesa directiva.
Cabe destacar que los diputados federales por San Luis Potosí corresponde por el Distrito I.- Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (PRI); Distrito II.-Erika Briones Pérez (PRD); Distrito III.- Fabiola Guerrero Aguilar (PRI); distrito IV.- Cándido Ochoa Rojas (Partido Verde); Distrito V.- Ángeles Rodríguez Aguirre (PAN); Distrito VI.- Xavier Nava Palacios (PRD) y Distrito VII.- Christian Joaquín Sánchez Constancia (PRI); Delia Guerrero Coronado (PRI) diputada plurinominal y por el (PAN) Marco Antonio Gama Basarte.
En la sesión de instalación, las fracciones parlamentarias eligieron a Zambrano Grivalda para presidir los trabajos durante el primer año, mientras que como presidente de la Junta de Coordinación Política designaron al priísta César Camacho Quiroz. Ambos nombramientos se dieron por unanimidad.
Con ello se dio inicio a los trabajos para la instalación formal de la Cámara de Diputados y se citó a la sesión plenaria del Congreso General, el próximo martes, para el inicio de la Legislatura y recibir el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
La diputada rioverdense Fabiola Guerrero Aguilar fue nombrada coordinadora de la bancada de los diputados federales priístas de San Luis Potosí, pero de inmediato se dieron las inconformidades entre sus compañeros, porque “aceptó oficinas más pequeñas que las que tenía la anterior bancada y hasta de edificio nos andan cambiando”.
Los legisladores comentaron que su coordinadora “está diciendo que sí a lo que le están ofreciendo, como los espacios físicos, el número de personal, vehículos, etcétera, es decir, no está gestionando ni negociando cuando menos, lo que tenían los anteriores diputados”.