Buscan proteger a menores, con edad mínima para contraer matrimonio

El Poder Legislativo reformó el Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí para establecer que la edad legal para contraer matrimonio sea de dieciocho años cumplidos, precisamente en base a tratados y organismos no gubernamentales internacionales de protección de derechos de la infancia, así como la legislación federal  de nuestro país, aseguró la diputada Marianela Villanueva Ponce.
En este sentido, la legisladora, destacó “Hay una Ley General de Niñas, Niños y  Adolescentes que acaba de ser aprobada por el Senado de la República y por la Cámara de Diputados Federal en el que su articulado 58  insta a las entidades federativas a modificar nuestra legislación para aumentar la edad mínima del matrimonio, misma que se está dando cumplimiento”.
La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género del Congreso del Estado, Marianela Villanueva, recordó que tanto los tratados internacionales como la misma legislación federal en nuestro país como los organismos, no gubernamentales internacionales encargados de velar por la protección de la infancia son quienes nos están encomendando aumentar la edad mínima del matrimonio, situación que cumplió cabalmente la LX Legislatura.
“Yo creo que es una situación de análisis, yo creo que es una situación de interpretación de la ley, pero siempre creo que la protección de los derechos de la infancia es primero que cualquier otra situación”, sostuvo la diputada.
Rechazó que se haya violado algún tratado internacional con la aprobación de esta reforma a la ley, “la violación de un tratado como tal no, simplemente con la modificación del artículo primero en apego a los derechos humanos toda entidad federativa y todo nivel de gobierno tiene que velar como prioridad máxima por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.