Canacope exige retiro de plantón en Bucareli

Dueños y trabajadores de empresas y comercios establecidos en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) exigieron a las autoridades llevar a cabo las acciones necesarias para retirar el plantón de Antorcha Campesina que bloquea la avenida Bucareli desde hace cuatro meses.

Encabezados por Gerardo López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope Servytur), dirigieron una carta al titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, en la que le refieren afectaciones en la economía de los negocios establecidos en esta vialidad primaria.

De acuerdo con la Canacope, el plantón ha dejado pérdidas por más de 350 millones de pesos a dos mil 180 negocios de diferentes giros, así como el cierre de 90 establecimientos ubicados en el tramo de Bucareli que va de la calle Morelos hasta Lucerna.

Los negocios afectados por la protesta, que se instaló el 25 de marzo de este año, generan más de 21 mil 870 empleos y registran una disminución de entre 50 y 80 por ciento de sus ventas, detalló López Becerra en conferencia de prensa.

“Los dueños, encargados y trabajadores están hartos de que plantones como estos les estén afectando a su actividad laboral, a la misma que tienen derecho todos los ciudadanos. Bucareli se ha convertido en un panteón de la empresa, están hartos que la inversión corra por su cuenta y que, al final de cuentas, las pérdidas tengan que correr por cuenta de ellos, porque si la vialidad se cierra, los clientes no llegan y las ventas bajan”, indicó.

Una copia de esta petición le fue dirigida al Gobierno del Distrito Federal, al tiempo que los empresarios le hicieron un llamado para coordinarse con autoridades federales y restablecer el tránsito vehicular en esta zona.

“Para nosotros es urgente que se coordinen las acciones con las autoridades correspondientes del Gobierno del Distrito Federal y se haga respetar el derecho a la movilidad, que en la Ciudad de México es uno de los derechos ciudadanos”, señala la misiva.

Los empresarios señalaron que no han sido incluido en programas de apoyo como los que la Secretaría de Desarrollo Económico generó para subsanar las pérdidas económicas de los negocios que rodean al Monumento a la Revolución, ocupado por el plantón de la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación desde septiembre de 2013.

Por ello, solicitaron a las autoridades locales generar un programa de apoyo que incluya seguro de desempleo para los trabajadores de los comercios que sufrieron afectaciones directas y un fondo de apoyo a fondo perdido.

A la delegada interina de la delegación Cuauhtémoc, Jimena Martín del Campo, le exigieron suspender las inspecciones a los negocios de las colonias Centro y Juárez, en tanto continúe el plantón.

“Los negocios están siendo inspeccionados por el Invea delegacional, entonces llega a revisar tu anuncio, el cable de luz, tu bote de basura y eso nos causa mucha extrañeza: que si la basura está en la calle por los manifestantes, el negocio sí tiene que ver qué hace con su bote de basura”, acusó López Becerra.

El plantón de integrantes de Movimiento Antorchista Nacional también ha provocado afectaciones en la infraestructura urbana de la zona y molestia entre los vecinos porque los desechos orgánicos se descargan en el drenaje público.

Amagan con más protestas

El plantón antorchista en avenida Bucareli permanecerá y, de ser retirado, el conflicto se agravaría, pues se instalarán en una plaza aledaña y llevarán a cabo manifestaciones diarias frente a la Segob, afirmó el vocero nacional de la organización, Homero Aguirre, en entrevista con Excélsior.

“Vamos a permanecer en esa plaza el tiempo que tarde la Secretaría de Gobernación en atender nuestras demandas. Estamos ante dos derechos que se están enfrentando: el de manifestación y de circulación. Quien tiene que resolver el problema es el gobierno federal”, afirmó el vocero.

Aguirre reconoció que el plantón genera afectaciones viales y económicas a los comercios de la zona, aunque insistió que corresponde a la Segob resolver el problema a través de la atención a sus demandas.