Cosas de la Ciudad

VISTA AL PASADO.- Los potosinos de esta capital dieron un vistazo al pasado reciente y no tan reciente, cuando visitaron el evento Vintage Car Show de San Luis Potosí, en las principales plazas de esta capital. Fueron exhibidos decenas de vehículos de diferentes épocas, desde antes de los 50’s del siglo pasado hasta los 70’s. Los vehículos son de diferentes entidades del país y están, sus dueños adheridos a la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección A.C., esa Federación congrega clubes y asociaciones de todo el país. Los automóviles antiguos fueron presentados en Fundadores, Plaza de Armas y El Carmen. Se exhibieron vehículos en excelentes condiciones, bien restaurados, aunque otros no estaban en sus mejores condiciones, pero fue una buena experiencia echar un vistazo al pasado.
TENÍA RAZÓN.- Tenía razón Facundo Cabral al asegurar que; más que el oro, es la pobreza, lo más caro en la existencia: Si nos atenemos a las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, nos encontramos que fueron aplicados entre el segundo semestre de 2012 y el 2014, el gobierno destinó 18 mil 960 millones 500 mil pesos, para rescatar de la pobreza a 16 mil 100 potosino. Según cifras del mismo Coneval, en 2012 el estado tenía un registro de un millón 354 mil 200 habitantes en pobreza moderada o extrema y el año pasado esa cifra se redujo a un millón 338 mil 100, así pues, lo ya no pobres tuvieron un costo individual de 1 millón 177 mil 673 pesos.
ANFITRIONA.-Como parte de las campañas de promoción permanentes para el destino potosino, la Secretaria de Turismo es anfitriona de las publicaciones Vogue de México, y la revista Glamour quienes se dan a la tarea de hacer levantamiento fotográfico y de información para lanzar en los meses de octubre a diciembre un publirreportaje del destino potosino, recomendando sobre todo el inicio de la mejor temporada para visitar la huasteca potosina.
INTERESADAS.- El Secretario de Turismo, Enrique Abud Dip, señaló que cada vez más revistas especializadas en moda, estilos de vida y tendencias voltean al destino potosino para hacer recomendaciones de rutas, recorridos y sitios e interés cultural, gastronómico y de naturaleza, tal es el caso del especial de Robb Report México, en su edición de julio dedicada a los mejores outfits en guardarropa de trajes de baño para la temporada de verano teniendo como locaciones las espectaculares caídas de agua de las rutas de cascadas, y el jardín escultórico de James en Xilitla.
VERIFICACIONES.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realiza cada año un promedio de  90 mil verificaciones a los movimientos de importación de productos forestales y especies de flora y fauna silvestres, con el fin de detectar y evitar el ingreso  al país de especies exóticas invasoras asociadas al comercio internacional de mercancías. Dichas acciones se efectúan a través de  57 oficinas de verificación e inspección que atienden 65 puntos de ingreso de mercancías, los cuales se ubican en los principales puertos marítimos e interiores, aeropuertos internacionales y cruces fronterizos del territorio nacional.
INSPECTORES.- En estos puntos, una plantilla de inspectores revisa que las mercancías cubran los requisitos legales para su importación y que también cumplan con las condiciones sanitarias y/o ambientales que garanticen que no son un peligro para las especies nativas o los ecosistemas nacionales.
EXPOSICIÓN.. Como parte de las actividades de verano y en apoyo a las personas con debilidad visual, se lleva a cabo la exposición pictórica “Arte Virreinal y los Sentidos” en el Museo del Virreinato, el cual tienen como fin dar una experiencia única a través de los sentidos, así lo refirió el titular de la dependencia Miguel Riva Palacios Sulser.
OBRAS.- Esta exposición recopila una selección de piezas y obras pictóricas de primer nivel del siglo XVIII utilizando infraestructura para que las personas ciegas puedan disfrutarla su recorrido a través de módulos con información en braille e isntrumentos para tocar mediante un camino diseñado para que los ciegos con su bastón pueden dar una visita lo más autónoma posible.