Realizan primera Muestra Audiovisual en la UCAP

Convocó la Universidad de Ciencias y Artes del Potosí a la Primera Muestra Audiovisual de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la cual participaron alumnos de la misma licenciatura, el evento fue organizado por alumnos encabezados por Guillermo Pacheco López, coordinador de la carrera en la institución, quien declaró que el objetivo del evento es involucrar a los alumnos en la práctica comu-nicativa.
Alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Ciencias y Artes del Potosí aprovecharon el fin del ciclo escolar para dar a conocer los diferentes productos comunicativos que crearon durante el semestre, entre los que destacaron materiales como fotografía, spots de radio y cortometrajes.
Esta es la primera muestra audiovisual que se organiza en la institución, argumentó el coordinador de la licenciatura de comunicación, Guiller-mo Pacheco López, dijo que es un antecedente para cada alumno, porque en su vida profesional tendrán mayores retos.
Durante la inauguración de la muestra audiovisual organizada por los alumnos y el mismo coordinador de la licenciatura los alumnos que destacaron fueron alumnos del octavo semestre, quienes fueron felicitados y condecorados con mención honorífica por parte del rector de la universidad, Gustavo Torres Roblero, quien felicitó a los estudiantes por sus materiales y enfatizó en el valor de la actividad como el principio de la vida profesional de cada uno de ellos, de igual forma remarcó en el valor que han cobrado los medios de comunicación en la sociedad actual como el cuarto poder.
Los alumnos del octavo semestre, a egresar, enfocaron sus cortometrajes en temas sobre la sensibilidad del ser humano hacia la vida perruna, los alumnos señalaron que los perros son seres vivos y que la sociedad aún le falta comprender estos animales. Mientras tanto la alumna Nayeli Ochoa, también del octavo semestre enfatizó su cortometraje en el ámbito de la lectura como fuente primordial para la adquisición de conocimiento y mejoramiento de calidad de vida de los seres humanos. Las fotografías reflejaron escenarios citadinos y algunos contactos con la naturaleza.
La muestra permanecerá por una semana en las instalaciones audiovisuales de la UCAP como una forma de difundir la labor que llevaron a cabo los estudiantes de comunicación haciendo uso del material profesional con el que cuenta la propia institución.