Facultad de Ciencias con amplia participación en el Verano de la Ciencia

Gerardo Ortega Zarzosa coordinador del Verano de la Ciencia de la Facultad de Ciencias, en donde hay estudiantes de Tabasco, Sonora, Colima, Jalisco, Aguasca-lientes, Coahuila quienes comparten un trabajo de investigación con catedráticos de la entidad académica.
Destacó que al final del trabajo del verano de la ciencia que se dará este 15 de julio, se trata de realizar un proyecto de investigación, pues 6 semanas es un tiempo suficiente para que cada estudiante conozca qué es lo que comprende la investigación y entender los procesos, por lo cual aclaró que no se trata de la realización un artículo, y es una buena oportunidad para que jóvenes compartan con algunos de los jóvenes poto-sinos.
Actualmente la Facultad de Ciencias recibe a 24 estudiantes y ha enviado a 309 estudiantes fuera de San Luis Potosí.
Ortega Zarzosa destacó que si ha encontrado diferencias de la enseñanza de las licenciaturas que se imparten en otras universidades, sin embargo destacó que los proyectos son esenciales, destacó que San Luis Potosí es un lugar privilegiado para la investigación pues no sólo en la UASLP se realiza si no que los catedráticos están ligados a muchas otras instituciones como el IPICYT.
Por su parte el doctor José Salomé Murguía Ibarra destacó que tiene 3 estudiantes a su cargo en este verano 2015, dos son de la entidad académica y uno de la Universidad de Aguascalientes, comentó que sus proyectos se dedican a procesar las señales digitales, destacó que el tema ha resultado ser muy flexible para diversos sectores pues puede ser aplicado en diversas tesis y ahora se ha podido observar que hay sistemas de comunicación que contienen híper caos, en donde se localizaban solo dos comportamientos pero ahora han descubierto un tercer comportamiento en diversas señales.
Por otro lado destacó que si cambia la forma de trabajo de los estudiantes foráneos respecto al trabajo en la programación por computadora lo cual es una de las diferencias en las enseñanzas y por tal motivo se debe ser más paciente y explicar mejor para que todos los estudiantes comprendan las indicaciones del proyecto.