Designa Gallardo Juárez a Comisión de Entrega-Recepción

El Presidente Municipal electo para el período constitucional 2015-2018, Ricardo Gallardo Juárez, designó a la Comisión Primaria que llevará a cabo el proceso formal y legal de Entrega-Recepción de la administración municipal, misma que estará conformada por Ernesto Barajas Ábrego, Guadalupe del Carmen Esponda Castillejos, Heladio Tristán Tristán, Gonzalo Benavente González, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Juan Manuel Navarro Muñiz y Noé Lara Henriquez.
Lo anterior con fundamento en los Artículos 14 y 16 de la Ley de Entrega-Recepción de los Recursos y Patrimonio Públicos del Estado de San Luis Potosí. Con la designación de este equipo de trabajo se inicia de manera formal la transición derivada de la Constancia de Validez y Mayoría de la elección del Ayuntamiento, expedida el 10 de junio de este 2015 por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana CEEPAC.
Ernesto Barajas Ábrego es egresado de la licenciatura en Derecho de la UASLP. Cuenta con Maestría en Derecho e Investigación y un Doctorado en Educación. Ha desempeñado diversos cargos, entre ellos, Secretario General de Acuerdos del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado, Secretario General de la Universidad Tangamanga, Secretario Técnico y Secretario General del H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, es catedrático de la Universidad del Valle de México Campus San Luis.
Guadalupe del Carmen Esponda Castillejos, realizó estudios superiores en la Universidad Autónoma de Nuevo León en donde además desarrollo actividades de docencia y de servicio en Centros Hospitalarios. Es miembro activa del Colegio Potosino de Médicos Generales y Familiares. Ha realizado trabajos de Investigación Médica y Prevención de Enfermedades Transmisibles. Se desempeñó como Directora de los Servicios Médicos del Gobierno del Estado, así como en la Dirección de Prevención y Reinserción Social.
Noé Lara Henriquez, es Abogado de profesión y entre otros cargos, se ha desempeñado como Representante Patronal en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y Analista en la Delegación Federal del Trabajo. Fue miembro de la Comisión Estatal de los Salarios Mínimos y laboró para el Centro Patronal y Centro Empresarial de San Luis Potosí, donde fue Director Jurídico. Entre otras responsabilidades se desempeñó como Oficial Mayor en el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.
Heladio Tristán Tristán se ha desempeñado como funcionario de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Directivo Académico, fue presidente del Colegio de Economistas Potosinos y posteriormente como presidente de la Federación de Economistas de San Luis Potosí. Entre otras funciones, fue Secretario de Trabajo y de Conflictos del Sindicato de la UASLP. Entre otros cargos ha desempeñado funciones directivas en varias instituciones educativas.
Gonzalo Benavente González, es egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM. Entre los cargos que ha desempeñado, fue presidente del Consejo Estatal Electoral CEE de San Luis Potosí, Director General de Pensiones del Gobierno del Estado, Regidor del H. Ayuntamiento de la capital. Se ha desenvuelto como Consejero de la CANACO y la CANACINTRA.
Emmanuel Ramos Hernán-dez, tiene varios años de experiencia en el sector público, privado y comercial. Es egresado de la UASLP. Ocupó la jefatura de Tesorería y Créditos del Corporativo Bachoco en la ciudad de Celaya, posteriormente en Ciudad Obregón Sonora, en el Estado de México y en Mérida, Yucatán. Laboró en el Área de Análisis en la Bolsa Mexicana de Valores. Actualmente se desempeña como Tesorero Municipal en el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.
Juan Manuel Navarro Muñiz, es Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la UASLP, y entre los varios cargos que ha desempañado fue Agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, Jefe del Departamento Jurídico de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de San Luis Potosí, Subdelegado Jurídico de la Delegación Federal de la Secretaría de la Reforma Agraria y Director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal en Soledad de Graciano Sánchez.
Con la designación de este equipo profesional, probada capacidad, honestidad y de larga trayectoria en el servicio público, social y privado, se da inicio al proceso de Entrega-Recepción del H. Ayuntamiento de la capital, al cual, según se informó se incorporarán gradualmente otras figuras que tendrán la responsabilidad de revisar y documentar el estado que guarda actualmente la administración municipal y con ello contribuir a una transición transparente y ordenada.