Paola Espinosa, con perfil discreto en Toronto 2015

Paola Espinosa no llega como la máxima favorita en la plataforma de 10 metros; a diferencia de hace cuatro años, la clavadista mexicana tendrá en Toronto con un perfil más discreto para una atleta que es la máxima ganadora de medallas de Oro para México en justas continentales.
La clavadista fue la encargada de encender el pebetero en los Panamericanos de Guadalajara, donde no defraudó al colgarse tres medallas de oro con las que acumula seis metales dorados.
Además de esas preseas doradas, Espinosa es dueña de dos platas y un bronce en una carrera panamericana que comenzó en Santo Domingo 2003, cuando tenía 17 años y era parte de una nueva generación de clavadistas mexicanos.
Ahora, a punto de cumplir 29 años, Espinosa llega como la más experimentada de un equipo de clavados que es uno de los más potentes de la zona y que en los últimos Juegos Olímpicos ganó tres medallas en la disciplina, incluyendo una plata en sincronizados de 10 metros para Espinosa y Alejandra Orozco.
Con esa medalla Olímpica junto a una de Bronce ganada en la misma prueba, pero en Beijing 2008, Espinosa se unió a María Espinoza (taekwondo) y Joaquín Capilla (clavados) como los únicos atletas mexicanos en conseguir ganar medallas en dos Juegos Olímpicos en fila.
Aunque ha batallado con lesiones desde el año pasado, Espinosa consiguió clasificarse a tres pruebas, las dos de sincronizados y en una prueba individual.
Compuesta por 509 deportistas, la delegación de México encara los Panamericanos aspirando a quedar entre los primeros puestos del cuadro de medallas.