Inminentes las construcciones en vertical en la Ciudad

La tendencia poblacional apunta a la supervivencia en las zonas urbanas, además del aumento paulatino e inminente de las construcciones en vertical y la densificación, son algunas de las razones para fundamentar la nueva Ley de Propiedad en Condominio recientemente aprobada en la Sexagésima Legislatura.
La diputada Marianela Villanueva, integrante de la Comisión de Desarrollo Territorial, explicó que la nueva legislación pretende fortalecer el tejido social para aprender a vivir en convivencia, por lo que poco a poco se tiene que organizar las condiciones legales para garantizar una vecindad sana.
Mencionó que con la anterior Ley existían diversos problemas que no podían ser solucionados de forma expedita por la autoridad competente (uso indebido del ruido, tenencia de mascotas o velocidad en las áreas comunes), ya que facultaba al Ayuntamiento para poder intervenir directamente en las cuestiones de problemáticas dentro de ese sistema.
“Lo que pasaba y sigue pasando aun, que a lo mejor por cuestión de que algunos no pagan mantenimiento, hay muchos problemas internos, lo que pretende ahora es que se actúe directamente ante la autoridad competente, desde la asociación de condóminos y no a través del Ayuntamiento donde a veces se quedaban atoradas los asuntos”, indicó.
En una de las reformas fundamentales que han sido aprobadas es que se otorga personalidad jurídica a la asociación de condóminos, la cual es electa internamente; esta figura al detectar cualquier irregularidad, puede proceder directamente ante ministerios públicos para interponer denuncias según sea el caso.
La diputada dijo que también la elección de las asambleas internas se establece en la nueva Ley, y cómo validar sin necesidad de quórum legal, y de esta manera se tomen decisiones que a su vez puedan impulsar una convivencia sana.