Facultad de Agronomía y Veterinaria- UASLP en proceso de acreditación

Tres de las seis carreras que imparte la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP están en proceso de reacreditación mencionó en entrevista el Dr. Jorge Alcalá secretario de planeación de entidad académica.

Se trata de las carreras de Ingeniero en fitotecnia, agroecólogo, y zootecnia, de las cuales se realizan los trabajos de refrendo de calidad educativa 2015-2020 que implica la realización de un informe que debe presentar la entidad académica ante el Comité Mexicano de Acreditación  Agronómica  (COMEA)

El también catedrático de la facultad detalló que actualmente se está constituyendo información de actividades de vinculación, normatividad, en materia de infraestructura y equipamiento de la Facultad en donde se debe sustentar todo un informe para realizar la acreditación, el compendio comprende 10 puntos detallados importantes en donde la entidad debe entregar evidencia de su calidad.

El Dr. Alcalá destacó que hay muchos foros de algunas otras universidades que imparten las carreras antes mencionadas, en donde se ha tomado como ejemplo a la Facultad para dar cuenta de los programas aplicados y la calidad de sus laboratorios y cátedras.

Destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Facultad de Agronomía y Veterinaria ha sido ejemplo a nivel nacional, por los avances en el área agronómica y las licenciaturas que imparte, por ello un comité de CIEES, que son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior estará evaluando en los próximos días la licenciatura de Ingeniero Agrónomo en producción de invernaderos, que en diciembre del 2014, graduó su primera generación de 71 estudiantes.

El catedrático universitario explicó que el dictamen que determinará la acreditación final de las tres licenciaturas estará listo para el mes de octubre del 2015 y de lograrse será el tercer refrendo de acreditación. Recordó que el primer proceso realizado por la Facultad fue en el 2005, el segundo en el 2010 y actualmente se realiza el tercer proceso el cual de otorgarse tendría una caducidad de 5 años, es decir que estaría validando la calidad de las carreras de agroecología, fitotecnia y zootecnia hasta el año 2020.

Finalmente el funcionario universitario explicó que con este proceso, el 80% de las licenciaturas que oferta la facultad serían catalogadas con el sello de calidad, pues hasta que haya egresados de las licenciaturas de Médico Veterinario y de Ingeniero Agrónomo en Recursos Forestales, se podrán comenzar los procesos de calidad en dichas licenciaturas.