SLP, de las entidades con menor índice de casos de bullying

El diputado Jaén Castilla Jonguitud, integrante de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado afirmó que San Luis Potosí es de las entidades que registra menor índice de casos de bullying o acoso escolar, luego de haberse aprobado la Ley de Prevención y Seguridad Escolar
Señaló que esta problemática solo se podrá combatir con educación y  cultura al interior de las escuelas, así como la aplicación de los programas de prevención y seguimiento; destacó que lo más importante es que los padres participen con las autoridades.
“Si no tomamos el problema de bullying en serio, y no lo tomamos como un problema social y lo manejan como temas aislados, va a ser muy complicado erradicarlo en San Luis Potosí, necesitamos como padres de familia involucrarnos en las actividades de los hijos, participar con las escuelas y autoridades para que entre todos hagamos un trabajo integral”, indicó el legislador.
El diputado dijo que serán la SEGE y la CEDH donde se informe la tendencia en cuanto a los casos que se han presentado, además de darse a conocer cuál es el tratamiento que están llevando a cabo las autoridades escolares.
Mencionó también que la ley contempla sanciones, sin embargo, de no presentarse la denuncia correspondiente poco se podría hacer para sentar precedentes de que se puede acabar con el bullying.

, por lo que alentó a que los padres y los alumnos no se queden callados.
En un caso reciente de la omisión de un director de escuela respecto a la violencia física que sufría un alumno por parte de otros dos niños, dijo que se debe dar seguimiento en conjunto, los padres deben acudir a una autoridad con mayor nivel para que se actúe.
“Si la mamá hace la denuncia formal ante la SEGE, la Procuraduría y ante Derechos Humanos tendrían que actuar las autoridades en favor de los padres de la víctima, realizar la investigación de cómo se dieron las cosas, por qué no le dio seguimiento, por qué no se involucró, por qué no frenó el acoso, por qué no aplicó los protocolos de seguridad que tiene la SEGE para prevenir el bullying y ver qué decisión se tomaría” finalizó.