PF detiene a 7 maestros por quema de casillas en el Istmo

Tras la detención de los docentes, entre los detenidos se encuentra Heriberto Magariño, dirigente regional de la Sección 22

Elementos de la policía municipal detuvieron a siete profesores de la Sección 22 involucrados en la quema de casillas en la Calle Progreso, en el puerto de Salina Cruz.

Los detenidos, quienes fueron puestos adisposición de la PGR, son Diego Armando Cortés Sánchez, de 26 años, vecino del Fraccionamiento Tagolaba de Tehuantepec; Gustavo López Lena, de 22 años de edad, originacio de San Francisco del Mar, Juan Nakamura, de 27 años, vecino del municipio de San Francisco Ixhuatán.

También Jesús Cabrera Beltrán, de 29 años, de Salina Cruz; Argenis Velásquez Martínez, de 31 años, de Santo Domingo Tehuantepec;Heriberto Magariño López, de 51 años,dirigente regional de la Sección 22 y Ángel Cruz Gallegos, de 42 años, de Juchitán.

Por la detención de sus compañeros, los maestros del Sector Juchitán implementaron un bloqueo sobre la carretera transismica, impidiendo el paso de vehículos hacia Tehuantepec.

A siete horas de que fueron instaladas las casillas en los 48 municipios que integran los dos distritos electorales, Tehuantepec y Juchitán, se contabilizó la quema de 49 casillas en 10 municipios.

Los municipios donde se quemaron casillas fueron: del Distrito 07; Juchitán 10 casillas, Niltepec 2 casillas, Matías Romero 1 casilla, Tapanatepec 5 casillas, San Francisco Ixhuatán 12 casillas, Zanatepec 4 casillas , Chahuites 2 casillas.

Del Distrito 05 con cabecera en Tehuantepec se vieron afectados Salina Cruz con 7 casillas, Tehuantepec con 5 casillas y Santa María Xadani con 1 casilla.

En San Francisco del Mar , el pueblo colocó barricadas en los tres accesos de la comunidad huave para que no se instalaran 8 casillas. Allí no hubo elecciones. En Plan de San Luis , agencia de San Juan Guichicovi no se instalaron 2 casillas porque el pueblo no lo permitió.

En Álvaro Obregón , agencia de Juchitán hay 2 policías municipales heridos por parte de integrantes de la Asamblea Comunitaria quienes entraron a la base de los policías a agredirlos. En esta comunidad zapoteca no se instalaron casillas.